08.01.2015 Views

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>los</strong> <strong>normativos</strong> <strong>de</strong>l SAAD<br />

• Sin embargo, quedan excluidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> incorporación obligatoria <strong>los</strong> siguientes<br />

supuestos:<br />

• — Cuando el cuidador no profesional siga realizando o inicie una actividad<br />

profesional por <strong>la</strong> que <strong>de</strong>ba quedar incluido en el sistema <strong>de</strong><br />

Seguridad Social.<br />

• — Cuando el cuidador se encuentre percibiendo <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo,<br />

o cuando tenga <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> pensionista <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción o<br />

<strong>de</strong> incapacidad permanente o, <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> pensionista <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad<br />

o a favor <strong>de</strong> familiares, cuando tenga 65 o más años.<br />

• — Cuando el cuidador disfrute <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> excen<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong>boral<br />

en razón <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> familiares, que tenga <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

período <strong>de</strong> cotización efectiva.<br />

• En re<strong>la</strong>ción con el concepto <strong>de</strong> “cuidador no profesional” es necesario<br />

tener en cuenta <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n TAS 2455/2007, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> agosto, que <strong>para</strong><br />

Ceuta y Melil<strong>la</strong> ha concretado este perfil estableciendo <strong>los</strong> siguientes<br />

requisitos (seguidos por <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas):<br />

ser mayor <strong>de</strong> 18 años; residir legalmente en España; ser cónyuge,<br />

familiar por consaguinidad, afinidad o adopción hasta el tercer grado<br />

<strong>de</strong> parentesco; reunir <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> idoneidad <strong>para</strong> prestar el<br />

cuidado y atención <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada y no estar vincu<strong>la</strong>do a un servicio<br />

<strong>de</strong> atención profesionalizada; así como reunir <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> afiliación,<br />

alta y cotización a <strong>la</strong> Seguridad Social.<br />

4.12.2. Desarrollo normativo<br />

El artículo 18 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 39/2006 regu<strong>la</strong> esta prestación económica, en <strong>los</strong><br />

términos siguientes:<br />

“1. Excepcionalmente, cuando el beneficiario esté siendo atendido por su<br />

entorno familiar, y se reúnan <strong>la</strong>s condiciones establecidas en el artículo<br />

14.4, se reconocerá una prestación económica <strong>para</strong> cuidados familiares.<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!