08.01.2015 Views

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>los</strong> <strong>normativos</strong> <strong>de</strong>l SAAD<br />

E. Estas circunstancias son susceptibles <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar una cierta inseguridad<br />

jurídica en <strong>los</strong> interesados en ser acreditados (bien por ser <strong>de</strong> nueva<br />

creación, bien por ser preexistentes que <strong>de</strong>ban a<strong>de</strong>cuarse al nuevo sistema).<br />

Por lo tanto, sería recomendable:<br />

iii) Que <strong>la</strong> situación fuera c<strong>la</strong>rificada y el nuevo régimen <strong>de</strong>terminado en<br />

el término más breve posible —contemp<strong>la</strong>ndo un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación<br />

mínimo que permita cumplir a <strong>los</strong> centros, servicios y entida<strong>de</strong>s—;<br />

iii) Por lo tanto, se <strong>de</strong>fina el régimen jurídico <strong>de</strong>finitivo cuanto antes;<br />

iii) Entretanto, que <strong>los</strong> interesados incorporen <strong>los</strong> criterios comunes <strong>de</strong>finidos<br />

en el Acuerdo <strong>de</strong>l Consejo Territorial <strong>de</strong>l SAAD.<br />

F. Asimismo, otros aspectos re<strong>la</strong>tivos al acuerdo parecen poco consi<strong>de</strong>rados<br />

en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s diferentes necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> <strong>los</strong> beneficiarios.<br />

Se diferencian aspectos como <strong>la</strong> ratio <strong>de</strong> profesionales y beneficiarios,<br />

en función <strong>de</strong> que <strong>los</strong> servicios se presten a personas mayores, o a usuarios<br />

con discapacidad intelectual o enfermedad mental. Sin embargo, no se<br />

tiene en cuenta <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> otros colectivos que, actualmente, ya disfrutan<br />

<strong>de</strong> ratios más adaptadas a sus necesida<strong>de</strong>s, como es el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

con TEA.<br />

Los servicios especializados en el apoyo a <strong>la</strong>s personas con TEA disponen<br />

en <strong>la</strong> actualidad <strong>de</strong> ratios que favorecen una atención <strong>de</strong> calidad. Como<br />

ya se ha comentado con anterioridad, <strong>la</strong>s características propias <strong>de</strong> <strong>los</strong> TEA<br />

generan por sí mismas, una serie <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo que son in<strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> otros factores, como por ejemplo <strong>la</strong> discapacidad intelectual<br />

asociada que pue<strong>de</strong>n presentar algunas personas Parece, por lo tanto, a<strong>de</strong>cuado<br />

afirmar que <strong>la</strong>s ratios establecidas en el acuerdo <strong>de</strong>l Consejo Territorial<br />

no garantizarían <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> calidad a <strong>la</strong>s personas<br />

con TEA, respetando, al menos, <strong>la</strong>s condiciones en <strong>la</strong>s que se realiza en<br />

<strong>la</strong> actualidad.<br />

G. Es necesario seña<strong>la</strong>r también que en el acuerdo establecido se <strong>de</strong>staca<br />

<strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l “cuidador” como profesional en el que recae una gran par-<br />

276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!