08.01.2015 Views

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Servicios y prestaciones económicas<br />

que<strong>de</strong> disponible; y ii) <strong>la</strong>s cuantías <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación fueran revisadas<br />

como único medio <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r dar una respuesta más a<strong>de</strong>cuada a<br />

este fin.<br />

C. En muchos casos, ante <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong>terminado<br />

en <strong>la</strong> red <strong>de</strong>l SAAD, suele reconocerse a <strong>los</strong> beneficiarios <strong>la</strong> percepción<br />

<strong>de</strong> esta prestación transitoria. A partir <strong>de</strong> aquí, <strong>los</strong> propios usuarios llevan a<br />

cabo <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> un servicio privado que les ofrezca una atención a<strong>de</strong>cuada<br />

a su situación. De acuerdo con lo dispuesto en el sistema, tras i<strong>de</strong>ntificar<br />

dicho servicio, utilizan <strong>la</strong> prestación económica recibida <strong>para</strong> el pago<br />

<strong>de</strong>l coste inherente al mismo.<br />

Esta situación, aún normativamente configurada como “transitoria” pue<strong>de</strong><br />

convertirse en algo bastante estable (pues persiste hasta que tiene lugar<br />

una asignación <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>za vacante, lo que pue<strong>de</strong> tardar en suce<strong>de</strong>r, según<br />

<strong>la</strong>s dotaciones e infraestructuras que existan) y dar lugar a que <strong>la</strong>s personas<br />

en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia disfruten durante un período prolongado<br />

<strong>de</strong>l servicio establecido, gracias a <strong>la</strong> prestación económica vincu<strong>la</strong>da.<br />

Esto supondría que se iniciaran y consolidaran <strong>la</strong>s actuaciones específicas<br />

<strong>de</strong>l servicio, <strong>los</strong> programas <strong>de</strong> apoyo y <strong>la</strong> intervención directa en re<strong>la</strong>ción al<br />

usuario.<br />

Podría ocurrir entonces que, siempre <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l caso concreto, <strong>la</strong><br />

sustitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación vincu<strong>la</strong>da al servicio por el propio servicio (normalmente<br />

por existir una nueva vacante en un centro que —hasta entonces—<br />

careciera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>), pueda no resultar <strong>de</strong>l todo a<strong>de</strong>cuada, ya que empeore<br />

<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> apoyos que el beneficiario hubiera venido disfrutando<br />

hasta el momento (objetivos p<strong>la</strong>nteados y <strong>de</strong>sarrollo personal, condiciones<br />

objetivas <strong>de</strong>l servicio —frecuencia <strong>de</strong> atención, cercanía al domicilio…—, entre<br />

otros).<br />

Siendo así, no habría <strong>de</strong> olvidarse que uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> principios inspiradores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 39/2006 (artículo 3) es <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> beneficiarios en el<br />

entorno don<strong>de</strong> realizan su vida, con el objeto <strong>de</strong> causar el menor trastorno<br />

posible al beneficiario.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!