08.01.2015 Views

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

Análisis de los desarrollos normativos del Sistema para la ... - pwc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antece<strong>de</strong>ntes <strong>normativos</strong><br />

b. Salud (artículo 25).<br />

Se exige a <strong>los</strong> Estados Partes adoptar <strong>la</strong>s medidas pertinentes <strong>para</strong><br />

asegurar el acceso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con discapacidad a servicios<br />

<strong>de</strong> salud que necesiten específicamente como consecuencia <strong>de</strong><br />

su discapacidad, incluidas <strong>la</strong> pronta <strong>de</strong>tección e intervención,<br />

cuando proceda, y servicios <strong>de</strong>stinados a prevenir y reducir al máximo<br />

<strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> nuevas discapacida<strong>de</strong>s, incluidos <strong>los</strong> niños<br />

y <strong>la</strong>s niñas y <strong>la</strong>s personas mayores.<br />

c. Habilitación y rehabilitación (artículo 26).<br />

Los Estados Partes <strong>de</strong>berán adoptar medidas efectivas y pertinentes<br />

<strong>para</strong> que <strong>la</strong>s personas con discapacidad puedan lograr y mantener<br />

<strong>la</strong> máxima in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, capacidad física, mental, social y<br />

vocacional, y <strong>la</strong> inclusión y participación plena en todos <strong>los</strong> aspectos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. A tal fin se intensificarán y ampliarán servicios y<br />

programas generales <strong>de</strong> habilitación y rehabilitación, en particu<strong>la</strong>r en<br />

<strong>los</strong> ámbitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, el empleo, <strong>la</strong> educación y <strong>los</strong> servicios sociales,<br />

<strong>de</strong> forma que esos servicios y programas:<br />

• Comiencen en <strong>la</strong> etapa más temprana posible y se basen en una<br />

evaluación multidisciplinar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> persona.<br />

• Apoyen <strong>la</strong> participación e inclusión en <strong>la</strong> comunidad y en todos<br />

<strong>los</strong> aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, sean voluntarios y estén a disposición<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con discapacidad lo más cerca posible<br />

<strong>de</strong> su propia comunidad, incluso en zonas rurales.<br />

Tal y como ya se ha puesto <strong>de</strong> relieve, se <strong>de</strong>be concluir que <strong>la</strong> Convención<br />

Internacional sobre <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con discapacidad consagra<br />

una nueva perspectiva acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> discapacidad y obliga a modificar<br />

<strong>la</strong> normativa españo<strong>la</strong> <strong>para</strong> adaptar<strong>la</strong> a <strong>la</strong> misma y también a interpretar <strong>la</strong><br />

existente bajo sus parámetros.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!