16.01.2015 Views

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo de proyectos<br />

2007 2008<br />

Septiembre Diciembre Enero Febrero Mayo Junio<br />

• Contratación<br />

de Pi<strong>la</strong>r<br />

• Baja de Pi<strong>la</strong>r<br />

• Contratación Inés<br />

• Fiesta Gaztetxe (Ekilore)<br />

• Jornadas Ekilore<br />

• Campaña Voto Inmigrante<br />

• Fin del Mapeo<br />

• Recontratación de Pi<strong>la</strong>r<br />

Arroces del mundo<br />

• Seminario Hegoa<br />

• Gauekoak<br />

• Presentación proyecto a GV<br />

(Mapeo II)<br />

• Entra Centros de Cultura Popu<strong>la</strong>r<br />

• Proceso rehabilitación Frontón<br />

Casco Viejo<br />

Proyecto: ENREDANDO ESCUELAS.<br />

Expectativa: Amanda aspiraba a ser una red donde confluyeran instituciones educativas formales e informales, centros esco<strong>la</strong>res<br />

de primaria y secundaria... soportado por <strong>la</strong> ayuda de <strong>la</strong>s nuevas tecnologías.<br />

Problemas:<br />

• Interés inicial formal del CEP Ramón Bajo, pero en <strong>la</strong> realidad, solo participan en el curso 07-08 con 1 profesora voluntaria, y a<br />

modo de extraesco<strong>la</strong>r. No sentían que fuera una prioridad del centro comunicarse con alumnado de otras culturas que vivían en<br />

otros países, les interesaba más buscar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción autóctona o de otros centros pero dentro de Vitoria-Gasteiz.<br />

No participan en el proceso de e<strong>la</strong>boración del proyecto, ni están asistiendo a Amanda (son ajenos al proceso de concepción del<br />

proyecto). Pi<strong>la</strong>r asistía a Amanda de forma particu<strong>la</strong>r, pero no transmitía el trabajo al c<strong>la</strong>ustro y <strong>la</strong> AMPA (Joseba) solo tenía<br />

capacidad de incidir en el Consejo Esco<strong>la</strong>r una vez al año.<br />

• El proyecto tampoco atrae a otros centros esco<strong>la</strong>res locales, pero además <strong>la</strong>s contrapartes de Guinea, Guatema<strong>la</strong>, etc.<br />

se van retirando. El proyecto no había creado <strong>la</strong>s condiciones <strong>para</strong> implicar previamente a los actores que participaban<br />

(ni en lo local ni en lo internacional).<br />

• En Amanda seguimos con <strong>la</strong> dinámica habitual de reuniones y no se cambió el chip <strong>para</strong> asumir este proyecto formalmente.<br />

Es un proyecto muy potente en conexión con muchos países, etc. pero supera el tipo de estructura de Amanda.<br />

Ni siquiera todas <strong>la</strong>s organizaciones de Amanda comparten al 100% <strong>la</strong> filosofía del proyecto.<br />

• Ekilore, se responsabiliza del proyecto en mayor medida. Se libera a Nardi, pero <strong>la</strong> organización enfrenta algunas crisis.<br />

• <strong>La</strong> dinámica propia de centro esco<strong>la</strong>r es integrar este tipo de actividades como extraesco<strong>la</strong>res, no como filosofía del centro.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!