16.01.2015 Views

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si bien los curricu<strong>la</strong> oficiales reconocen el carácter estratégico<br />

y <strong>la</strong> responsabilidad del conjunto del centro en <strong>la</strong><br />

Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong> Ciudadanía, <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción -una ve z<br />

más- del currículo en áreas y asignaturas compart i m e n t a-<br />

das hace temer que de <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación oficial a <strong>la</strong> puesta<br />

en marcha en los centros haya un vacío simi<strong>la</strong>r al episodio<br />

de <strong>la</strong>s tra n s versales en <strong>la</strong> práctica de los centro s<br />

bajo el proyecto LOG SE. <strong>La</strong> propia constitución de <strong>la</strong> ECD<br />

como un área específica nos hace temer un desarro l l o<br />

real no exento de dificultades. Formalmente se dice que<br />

<strong>la</strong> ECD pertenece a todo el centro, como no podía ser de<br />

o t ra manera, pero queda en manos exc l u s i vas de los re s-<br />

ponsables de <strong>la</strong> asignatura o del sector docente más<br />

c o m p ro m e t i d o. Esto contradice <strong>la</strong> voluntad dec<strong>la</strong>rada en<br />

los documentos oficiales. Una vez más podemos encont<br />

rarnos con que <strong>la</strong> tendencia práctica e histórica de los<br />

c e n t ros pase por encima de <strong>la</strong> evidencia de una ECD sólo<br />

posible en un centro donde <strong>la</strong> ciudadanía democrática se<br />

e j e rcita de forma regu<strong>la</strong>r y con <strong>la</strong> participación real de<br />

todos sus miembro s .<br />

Para ello es especialmente importante que los centros<br />

abran el debate sobre los enfoques de <strong>la</strong> ECD, así como<br />

sobre <strong>la</strong>s repercusiones que tiene <strong>para</strong> el proyecto educativo<br />

y curricu<strong>la</strong>r del centro. Debiera debatir el grado de centralidad<br />

que implica esta educación y <strong>la</strong>s necesarias reacomodaciones<br />

y prioridades que el centro debe asumir <strong>para</strong><br />

convertirse en un centro promotor de ECD. Esto significará<br />

abrir una fase de estudio, análisis, debate e investigación<br />

de <strong>la</strong>s condiciones favorables y de <strong>la</strong>s dificultades que se<br />

tienen, en el orden interno y externo, <strong>para</strong> su puesta en<br />

marcha.<br />

En este proceso se deberá hacer un esfuerzo <strong>para</strong> implicar,<br />

en <strong>la</strong> medida de lo posible, a los miembros de <strong>la</strong>s familias<br />

del centro, así como participantes y agentes del medio local<br />

inmediato que pueden tener interés en una práctica de profundización<br />

de <strong>la</strong> ciudadanía en el medio social. Escue<strong>la</strong> y<br />

comunidad necesitan apoyarse y reforzarse mutuamente<br />

<strong>para</strong> hacer factible este proyecto de Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

Ciudadanía.<br />

Si bien en <strong>la</strong> práctica, <strong>la</strong> Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong> Ciudadanía tiende<br />

a ser presentada como afín al área de “Conocimiento del<br />

medio Natural, Social, y Cultural” en Primaria, y a <strong>la</strong> de<br />

“Ciencias Sociales, Geografía e Historia” en <strong>la</strong> ESO, deberemos<br />

ser conscientes de <strong>la</strong> conexión con <strong>la</strong>s otras áreas en<br />

un tratamiento interdisciplinar e integrado.<br />

<strong>La</strong> proximidad con el área del Conocimiento Social tiende a<br />

poner de manifiesto <strong>la</strong> importancia de aquellos contenidos<br />

que tienen que ver con el conocimiento de <strong>la</strong>s instituciones<br />

y procesos que rodean e inciden en <strong>la</strong> ciudadanía. Sin<br />

embargo el uso de los elementos comunicativos implicados<br />

presenta un componente crucial <strong>para</strong> <strong>la</strong> cooperación con<br />

áreas tan importantes como <strong>la</strong> de Lenguas, Informática,<br />

Plástica y Visual, Música... <strong>La</strong> conexión con el campo de <strong>la</strong>s<br />

Ciencias de <strong>la</strong> Naturaleza, dentro del mismo área en<br />

Primaria, ofrece posibilidades regu<strong>la</strong>res de trabajo, de <strong>la</strong><br />

misma manera que ocurre con <strong>la</strong>s Matemáticas. <strong>La</strong> responsabilidad<br />

con <strong>la</strong> Naturaleza y el manejo de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

entre lo cuantitativo y lo cualitativo son también componentes<br />

de una formación ciudadana.<br />

Pero también en segundo término, conviene reflexionar<br />

dentro de cada asignatura qué campos de conocimientos y<br />

competencias -tanto en el terreno cognitivo como procedimental<br />

y valorativo- se incardinan con <strong>la</strong> ECD. Será necesario<br />

revisar qué importancia tiene en el conjunto del proyecto<br />

de área y, en consecuencia, qué líneas de trabajo activas<br />

pueden implementarse.<br />

Por último <strong>la</strong> transversalidad implicará el análisis de aquellos<br />

aspectos que se consideran necesarios -participación,<br />

género, interculturalidad...- pero que no están presentes en<br />

el conjunto de <strong>la</strong>s prácticas y contenidos transmitidos por<br />

<strong>la</strong>s asignaturas -incluida <strong>la</strong> propia de ECD- y a los cuales<br />

habrá que buscarles ubicación y desarrollo.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!