16.01.2015 Views

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Definition and Selection of Competencies (DeSeCo) (2002): El proyecto define tres competencias c<strong>la</strong>ve: Actuar de forma<br />

autónoma: capacidad <strong>para</strong> defender los propios derechos, intereses, responsabilidades, <strong>para</strong> realizar p<strong>la</strong>nes de vida y<br />

proyectos personales, <strong>para</strong> comprender y actuar en función del contexto. Usar <strong>la</strong>s herramientas de forma interactiva:<br />

capacidad <strong>para</strong> utilizar el lenguaje, los símbolos y los textos, el saber y <strong>la</strong> información, <strong>la</strong>s nuevas tecnologías. Interactuar<br />

en grupos socialmente heterogéneos: capacidad <strong>para</strong> desarrol<strong>la</strong>r buenas re<strong>la</strong>ciones con otras personas, <strong>para</strong> cooperar,<br />

<strong>para</strong> gestionar y resolver conflictos. (DeSeCo, 2002).<br />

• “Recordemos que <strong>la</strong>s competencias básicas consisten en [...] comprender <strong>la</strong> realidad social, cooperar, convivir, ejercer <strong>la</strong><br />

ciudadanía plural y comprometerse con <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> sociedad a través de los medios adecuados, es decir de los<br />

conocimientos diversos y <strong>la</strong>s habilidades complejas […] <strong>La</strong>s competencias sociales básicas son, por tanto, comportamientos<br />

y conductas sostenidas con <strong>la</strong>s que una persona afronta de manera efectiva sus problemas cotidianos y maneja y modifica<br />

su entorno más próximo. Son aprendidas y desarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s personas a través del estímulo social recibido y a través<br />

de procesos de formación, reforzamiento social y de <strong>la</strong> experiencia adquirida a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> vida” (Nieto, 2007:1).<br />

• “Una competencia es, pues <strong>la</strong> capacidad o facultad <strong>para</strong> movilizar diversos recursos cognitivos y no cognitivos en orden a<br />

actuar, con pertinencia y eficacia, en un conjunto de situaciones, que pueden ser adquiridos en el curso de <strong>la</strong> vida por <strong>la</strong><br />

educación formal, informal o por <strong>la</strong> propia experiencia.” (Bolívar, 2007:129). “Por lo tanto, no se trata de contenidos<br />

mínimos sino básicos <strong>para</strong> desarrol<strong>la</strong>rse personal y profesionalmente en el futuro, y <strong>para</strong> poder participar en <strong>la</strong> vida<br />

social.” (Bolívar, 2007:141).<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia.<br />

<strong>La</strong> estrategia, netamente educativa, de <strong>la</strong> Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

Ciudadanía Democrática debe conseguir paliar <strong>la</strong>s incoherencias<br />

políticas, sociales y culturales de <strong>la</strong> Unión Europea,<br />

asegurando que en todo el espacio europeo se adquieren<br />

competencias básicas <strong>para</strong> <strong>la</strong> convivencia pacífica, <strong>para</strong> el<br />

desarrollo científico, técnico y <strong>la</strong>boral.<br />

1.3.2. Líneas de actuación y recomendaciones<br />

<strong>La</strong> Unión Eu ropea está haciendo muchos esfuerzos y<br />

extiende sus propuestas de educar <strong>para</strong> una Ciudadanía<br />

Democrática como prioridad y, diríase, como mandato<br />

perentorio que todos los países miembro deben asumir. El<br />

Consejo de Europa se propone movilizar a todos los sectores<br />

posibles <strong>para</strong> promover <strong>la</strong> Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong> Ciudadanía<br />

en todos los países de <strong>la</strong> Unión <strong>para</strong> que se establezca un<br />

escenario común <strong>para</strong> <strong>la</strong> convivencia de personas y colectivos.<br />

Para que estos, siendo tan diversos entre sí, compartan<br />

unas normas básicas de derechos y deberes que estén<br />

por encima de sus particu<strong>la</strong>ridades culturales, de <strong>la</strong>s peculiaridades<br />

de su país de origen, de su situación económica<br />

o de su nivel de cualificación.<br />

Tanto <strong>para</strong> <strong>la</strong> formación del pro f e s o rad o como <strong>para</strong> <strong>la</strong> creación<br />

de recursos pedagógicos, en Eu r ydice se seña<strong>la</strong><br />

que “responsables del asesoramiento en materia de<br />

Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong> Ciudadanía son <strong>la</strong>s autoridades educat<br />

i vas, <strong>la</strong>s fundaciones públicas o privadas, los centros de<br />

i n vestigación educativa y <strong>la</strong>s organizaciones no gubernamentales<br />

que trabajan en el campo de los dere c h o s<br />

humanos, <strong>la</strong> democracia y <strong>la</strong> educación <strong>para</strong> <strong>la</strong> paz”<br />

( Eu r ydice, 2005:61).<br />

El mensaje del Consejo de Europa es un mandato que<br />

deben recoger los distintos países de <strong>la</strong> Unión Europea<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> formación reg<strong>la</strong>da desde primaria hasta <strong>la</strong> universidad<br />

y también <strong>para</strong> <strong>la</strong> educación permanente en el sector<br />

no formal, al que no ponen límites de edad, condición<br />

social, sexo-género u origen cultural. Dicho de otra forma,<br />

lo deseable es que todas <strong>la</strong>s personas sean susceptibles de<br />

ser capacitadas <strong>para</strong> participar en <strong>la</strong> convivencia democrática,<br />

respetando y defendiendo los derechos humanos individuales<br />

y colectivos. También supone un revulsivo <strong>para</strong><br />

programas, métodos y recursos pedagógicos, cursos de<br />

formación docente, que deberán reformu<strong>la</strong>rse en virtud de<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!