16.01.2015 Views

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es en este bloque donde se estudian los casos concretos de escue<strong>la</strong>s que se han transformado en comunidades de<br />

aprendizaje y que han sido seleccionadas de acuerdo a tres criterios:<br />

• Han demostrado una contribución al éxito en re<strong>la</strong>ción con su contexto.<br />

• Comparten unas mismas características sociales: grupos con un bajo nivel socioeconómico que pertenecen a<br />

minorías culturales.<br />

• Centros esco<strong>la</strong>res que cuentan con <strong>la</strong> implicación de <strong>la</strong> comunidad <strong>para</strong> superar desigualdades.<br />

En el caso del Estado español desde esos criterios participan tres escue<strong>la</strong>s 21 que son Comunidades de Aprendizaje. <strong>La</strong><br />

importancia, duración y consistencia del proyecto nos lleva a considerarlo un referente <strong>para</strong> <strong>la</strong> reflexión, así desde el<br />

punto de vista de <strong>la</strong> ECD nos interesan al menos tres cuestiones relevantes.<br />

En primer lugar el concepto de “comunidad educativa”, ¿se entiende en el sentido de una Comunidad de Ciudadanía<br />

Local, esto es, más amplia que <strong>la</strong> comunidad de padres y madres del centro Por tanto ¿se hab<strong>la</strong> de <strong>la</strong> implicación del<br />

conjunto de <strong>la</strong> comunidad local inmediata o sólo <strong>la</strong> de aquel<strong>la</strong>s familias implicadas en el centro<br />

<strong>La</strong> segunda cuestión viene de <strong>la</strong> mano del concepto de “cohesión social”. ¿Se pone en re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong> idea de cohesión<br />

social con <strong>la</strong> de promover a través de <strong>la</strong> educación una Comunidad de Ciudadanía Inclusiva Esto es ¿una Comunidad<br />

que en sí misma necesita transformarse, al tiempo que educa en <strong>la</strong> inclusión y en <strong>la</strong> interculturalidad<br />

Por último, nos interesa c<strong>la</strong>rificar si el proyecto de Comunidades de Aprendizaje se orienta hacia el conjunto de centros<br />

educativos o fundamentalmente a aquellos que se encuentran en una situación de especial riesgo de exclusión y<br />

guetización. ¿Se trata de promover unas condiciones de “normalización” de esos centros educativos a fin de que consigan<br />

integrarse en simi<strong>la</strong>res condiciones que el resto de centros educativos según los moldea <strong>la</strong> cultura y sociedad<br />

hegemónica o, por el contrario, el conjunto del proyecto persigue una transformación de <strong>la</strong> actuación educativa en<br />

todo tipo de centros hacia una Educación Cívica Democrática Intercultural e Inclusiva<br />

¿Cómo han resuelto estos tres ámbitos de tensión Es deseable, pero no es tan fácil hacer que <strong>la</strong>s familias part i c i-<br />

pen en el proceso educativo. ¿Cómo compaginar el interés por implicar a <strong>la</strong>s familias con <strong>la</strong>s dificultades que el<strong>la</strong>s<br />

mismas tienen <strong>para</strong> su inserción social ¿En qué dirección se mueve <strong>la</strong> ECD real de los centros y comunidades implicadas<br />

Por supuesto, <strong>la</strong> ECD puede recoger ideas y estrategias bien interesantes de <strong>la</strong>s Comunidades de<br />

A p rendizaje: el papel central del aprendizaje dialógico, <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> comunidad en <strong>la</strong> vida del centro, <strong>la</strong><br />

t ransformación de prácticas educativas, <strong>la</strong> actuación en red, <strong>la</strong> experiencia acumu<strong>la</strong>da a través de años de tra b a j o ,<br />

<strong>la</strong> cooperación entre investigación e innovación, <strong>la</strong> participación de agentes diversos, etc. Sin embargo, <strong>para</strong> el<br />

núcleo de <strong>la</strong> reflexión es necesario c<strong>la</strong>rificar previamente <strong>la</strong>s preguntas anteriormente p<strong>la</strong>nteadas de forma que se<br />

puedan definir mejor <strong>la</strong>s oportunidades y dificultades que se le presentan a <strong>la</strong> ECD en su pretensión de configura r-<br />

se como un proceso educativo comunitario.<br />

21<br />

CEIP Mare de Deu de Montserrat (Terrasa, Barcelona), CP <strong>La</strong> Paz (Albacete) e IES Karrantza (Karrantza, Bizkaia).<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!