16.01.2015 Views

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

Educación para la Ciudadanía Global.pdf - La FCONGD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se favorece el<br />

diálogo intercultural<br />

entre personas y<br />

entre <strong>la</strong>s<br />

organizaciones<br />

(-) En cada reunión se<br />

incorporaba alguna<br />

organización nueva que<br />

debía presentarse y ante<br />

<strong>la</strong> que nos presentábamos<br />

<strong>la</strong>s demás organizaciones.<br />

Avanzar en el conocimiento<br />

mutuo fue un proceso lento.<br />

(+) El clima era de total<br />

confianza.<br />

(+) Se empezaron a<br />

fortalecer re<strong>la</strong>ciones<br />

bi<strong>la</strong>terales dentro de <strong>la</strong> red,<br />

como el PEC (Proyecto<br />

Educativo de Calle) y<br />

Saregune, o Javiki y PEC,<br />

que reforzaba el trabajo<br />

práctico de cada<br />

organización y que dio lugar<br />

a <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de<br />

proyectos conjuntos.<br />

(+) En este tiempo se<br />

generaron muchas sinergias<br />

entre <strong>la</strong>s organizaciones.<br />

Se trabaja en un clima de<br />

mucha confianza y hay<br />

mucha disposición <strong>para</strong><br />

compartir debates e ideas.<br />

(+) Siguen dándose<br />

re<strong>la</strong>ciones bi<strong>la</strong>terales que<br />

han apoyado el trabajo<br />

diario entre PEC y Ekilore,<br />

Saregune y Ekilore o Javiki<br />

y PEC.<br />

(+) <strong>La</strong>s co<strong>la</strong>boraciones<br />

bi<strong>la</strong>terales fueron derivando<br />

hacia proyectos apoyados<br />

por toda <strong>la</strong> red, pero que<br />

implicaban más<br />

directamente a algunas<br />

que a otras.<br />

<strong>La</strong>s reuniones se hacen por<br />

<strong>la</strong> mañana. Esto dificulta <strong>la</strong><br />

llegada de organizaciones<br />

que no tienen personal<br />

liberado.<br />

Se fomenta <strong>la</strong><br />

implicaciónparticipación<br />

de <strong>la</strong>s<br />

personas (y<br />

colectivos)<br />

destinatarias de<br />

nuestros proyectos<br />

individuales y en <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>taforma<br />

(-) Asistencia de pocos<br />

colectivos del barrio al<br />

margen de <strong>la</strong> AMPA del CEP<br />

Ramón Bajo (el resto de<br />

asociaciones que forman<br />

Amanda organizan<br />

actividades y recursos<br />

<strong>para</strong> personas del barrio).<br />

Tampoco participan<br />

habitualmente personas de<br />

otras culturas. Inicialmente<br />

asistía una mujer magrebí<br />

de Bizi Gaia.<br />

(-) Sigue habiendo poca<br />

representatividad en<br />

Amanda de personas o<br />

colectivos del barrio.<br />

(-) Igualmente, se echa<br />

en falta <strong>la</strong> presencia de<br />

personas de otras culturas.<br />

(-) Sigue habiendo poca<br />

representatividad de<br />

personas o colectivos del<br />

barrio en Amanda.<br />

(+) Empiezan a participar<br />

dos personas de<br />

procedencia extranjera<br />

del Saregune.<br />

En mayor o menor medida<br />

cada organización tiene<br />

re<strong>la</strong>ción directa con minorías<br />

culturales... están más o<br />

menos presentes en los<br />

proyectos que llevan a cabo,<br />

pero se sigue sin integrar<strong>la</strong>s<br />

en <strong>la</strong> práctica, en<br />

actividades normalizadas,<br />

no en actividades<br />

específicas <strong>para</strong><br />

inmigrantes.<br />

Para atraer a estos<br />

colectivos hay que dar<br />

respuesta a sus necesidades<br />

o inquietudes, así como<br />

hacerles partícipes de <strong>la</strong><br />

construcción de <strong>la</strong> identidad<br />

del grupo.<br />

El horario de reuniones no<br />

ayuda <strong>para</strong> atraer a estos<br />

colectivos.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!