09.07.2015 Views

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de representaciones del pasado con operatividad política? 14 ¿Cuál es el nivel de filiación de lostucumanos con sus símbolos patrios en la actualidad?Otra cuestión pendiente es la relacionada con la supuesta apoliticidad de la marcha. ¿Cómoentender y explicar la negación constante de pertenencia a una agrupación o ideología política? ¿Esposible considerar esta negación como una postura en sí misma?En este punto, se recuerda que el presente estudio no es sino un primer abordaje a la temática.En esta ponencia se pretendió dar cuenta de lo ocurrido en torno a la marcha “Tucumán no se vende”,a la vez que presentar nuevos interrogantes y algunas hipótesis provisorias que sirvan como guías paraencaminar el futuro de la investigación mayor. En este sentido, debería indagarse con mayorpr<strong>of</strong>undidad aquello que va más allá del corpus de este trabajo: los sectores a los que cada testimoniorepresenta, el rol que juega La Gaceta dentro de la sociedad tucumana, analizar los distintos factoresque pueden llegar a intervenir en un sujeto a la hora de que éste forme su representación de unasituación. Se cree que de este modo se avanzaría en la comprensión de algunas contradicciones queaparecen en esta primera exploración y, también, en la respuesta a los nuevos interrogantes planteados,con vistas a alcanzar el objetivo primero: dar cuenta de la incidencia de las marchas de protesta en lasociedad tucumana.14 Pescader, C.: “Representaciones con operatividad política”, 2006.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!