09.07.2015 Views

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

determinismo geográfico. Para el, la „geografía‟ solo es una ventaja si hay un Estadoque logra una „unidad‟ (en una „vida orgánica) entre una geopolítica, etnopolítica yeconomía política adecuada 13 . En esta línea de pensamiento, argumenta que el Estadodebe velar por asegurar las ventajas geográficas para su seguridad, abastecimiento ycrecimiento, tanto en relación a sus necesidades demográficas y económicas. El Estadodebe también velar por la creación de lazos de lealtad con las distintas culturas onaciones que lo habita n en su territorio, tanto de las que lo hacían antes de la creaciónde dicho Estado, como de los que se van integrando a este después de creado. Valedecir, el estado no es una unidad establecida, sino una constante búsqueda de síntesis.Por último, el estado (desde la economía política) debe busca la „autarquía‟ a modo decompletar la escasez que debilita su país, frente a otros estados.Es seguramente desde la perspectiva de una nación pequeña nación periféricaque Kjellén concibe la como vía a la creación de estados continentales, la formación de„bloques de estados‟ (statsblock). Es así que ve, en Europa Meridional (Mellaneuropa),la formación de un bloque dirigida por Alemania-Austria-Hungría o en el hemisferiooccidental, la formación de un bloque panamericano dirigido Estados Unidos. Pero,como ya señalamos, no hay aquí ningún determinismo ya que en todos los procesosencuentra contradicciones que pueden llevar al ocaso u nacimiento de los Estados. En elcaso del hemisferio occidental, identifica como desafío al liderazgo estadounidense, lacreación del la alianza A-B-C, entre Argentina, Brasil y Chile. Según Kjellén, hay en elfondo de esta nueva constelación, una unidad „romana‟ que se basa en la perspectiva deuna América <strong>Latin</strong>a, pero que también tiene ramificación en una identidad pan-ibérica eincluso, más allá, en una „unión latina‟ impulsada desde Francia e Italia y España 14 .Más allá de las diferencias de tiempo y espacio, no hay duda que el esquema deanálisis de Kjellén sigue teniendo actualidad. Si bien la Europa Meridional no fuedirigida por Alemania o Austria, la región en sí, se encuentra ahora en plena formaciónde un nuevo Estado en el nuevo bloque continental agrupado en la Unión Europea. Sibien Estados Unidos llega a ser la potencia continental, e industrial, dominante durante13 Tunander, Ola. „Swedish German geopolitics for a new century. Rudolf Kjellén‟s „The State as aLiving Organism‟ ‟, p. 453.14 Rudolf Kjellén, Staten som lifsform, p. 116.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!