09.07.2015 Views

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“No podemos aceptar esa iniciativa porque se trata de edificios que son propiedad de todos lostucumanos y de las generaciones futuras, no de quienes administran circunstancialmente la provincia -se lee en el texto del comunicado-”.”Nota de La Gaceta, sección Política (28-12-2007):“Convocan a una marcha sin pancartasNueva protesta en defensa de varios edificios.Los organizadores quieren evitar que algunos partidos políticos aprovechen la concentración enbeneficio propio.Esta noche, desde las 21 -y aún en caso de mal tiempo- se realizará la segunda marcha en la plazaIndependencia en defensa de los bienes históricos de Tucumán. A la convocatoria concurriránrepresentantes de las distintas organizaciones que se pronunciaron en contra de las modificacioneslegales que permiten la venta del patrimonio arquitectónico. Se identificarán con cintas con los colorespatrios celeste y blanco en los brazos. Esa era la señal de duelo que se usaba antiguamente.Expresamente se pidió que no porten pancartas ni distintivos de identidad política alguna, ya que sebusca una reivindicación cívica del patrimonio en riesgo. Se intenta evitar que algunos partidosaprovechen la concentración en beneficio sectario. En cambio, se distribuirán pequeños afiches con losedificios que pretenden desafectar de la protección.Entre quienes se comprometieron a participar figuran miembros de la Junta de Estudios Históricos deTucumán; del Grupo Alberdi; dirigentes de colegios pr<strong>of</strong>esionales (Arquitectos y Graduados enTurismo, entre otros); docentes y alumnos de las carreras de Arquitectura, Arqueología y Artes;agrupaciones gauchas y referentes universitarios, sociales y culturales.Teresa Piossek Prebisch remarcó el carácter eminentemente pacífico de la manifestación, tal como larealizada el pasado 21. “No fuimos movilizados por punteros, ni trasladados en vehículos alquilados.Tampoco recibimos dinero o bolsones. El motivo que nos autoconvocó fue el rechazo al proyecto delGobierno de desafectar de las leyes 7.500 y 7.535 de Protección del Patrimonio, a edificios de granvalor patrimonial, con el fin de disponer de ellos a voluntad. No podemos aceptarlo porque sonpropiedad de todos los tucumanos y de las generaciones futuras, no de quienes administrancircunstancialmente la provincia”, dijo.Asimismo, se habilitó un sitio en internet llamado “Tucumán no se vende”(www.tucumannosevende.blogspot.com), en el cual se vierten opiniones y se difunden posicionessobre esta polémica.”Comentarios en el blog “Tucumán no se vende” sobre nota del diario (29-12-2007):“tucuman arde dijo...Lástima que el diario mencione a Romero, Costanzo y Ramayo.Lo importante fue el resto de la gente que se movilizó, porque lo hizo sin intención de ganar votos yauténticamentepreocupados.No bajemos los brazos!!!Anónimo dijo...Che Tucumán arde, no tenés idea de lo que decís. Primero compenetrate en la política y en al vida ypor último comprometete de veras, no te vi en la plaza…15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!