09.07.2015 Views

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealidad “el sueño de una sociedad alejada del capitalismo y de la exclusión”. Para talfin han puesto en marcha un proyecto de formación continúa para formar una economíadistinta:Para nosotros los lugares de trabajo son canteras de vida, delucha de la resistencia civil, ahí nos jugamos nuestra comunidady sabemos que si nos mantenemos en la tierra los asesinos nonos podrán acabar, ni tampoco ese sistema que genera muerte yhambre. 75De un encuentro en la Comunidad llevado a cabo en el 2003, surgió una Red deComunidades en Resistencia formada también por comunidades indígenas, negras ycampesinas. Una de las iniciativas de esta red fue la creación de una UniversidadAlternativa en la cual se comparten los saberes generados en la resistencia. Su visiónapunta a una concepción de nueva realidad, un imaginario alternativo:… que busca crear un nuevo Estado, una sociedad no deconsumo ni de capitalismo, una sociedad basada en lasolidaridad y en el derecho de los pueblos. 76En diciembre de 2004 la Comunidad realizó una consulta popular que logró concretar laregulación del orden público, el decreto de una ley seca permanente, la regulación delcomercio, así como el control de las personas ajenas que entran a su territorio. A travésde mecanismos como las consultas y las asambleas se ha formado una especie degobierno popular. 77 En el 2006 los miembros de la comunidad de San José de Apartadóreconfirman, mediante consulta interna, que continuaran existiendo como Comunidadde Paz:“La comunidad del Corregimiento de San José de Apartado,luego de un amplio proceso de consulta interna y acogiendo lavoluntad de la mayoría de sus habitantes ha decidido declararsecomo Comunidad de Paz de San José de Apartado, mientras elconflicto interno persista y la guerra continúe”. 7875 Banco de datos de derechos humanos y de violencia política: San Josecito de Apartadó, Bogotá:CINEP, 2005, p. 24.76 Banco de datos de derechos humanos y de violencia política: San Josecito de Apartadó, Bogotá:CINEP, 2005, p. 25.77 Semana, 28 de marzo 2005, p. 33.78 http://www.cdpsanjose.org/26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!