09.07.2015 Views

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consecuencia en pocos años ocurrieron más de 10 masacres y múltiplesdesplazamientos. 18 De los 1350 integrantes que fundaron la Comunidad en 1997, másde 180 habitantes de la comunidad habían sido asesinados ya en el 2005. Más de 700agresiones que constituyen Crímenes de Lesa Humanidad, han sido denunciadas antetodas las instancias del Estado y ante la comunidad internacional. 19Frente a la impunidad reinante del sistema judicial colombiano La Comunidad de SanJosé de Apartadó, ha acudido al derecho internacional, iniciando ante la ComisiónInteramericana de Derechos Humanos denuncias contra el Estado Colombiano por laparticipación de éste en los asesinatos y masacres de varios de sus miembros. LaComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió protección para laComunidad de San José de Apartadó en cinco oportunidades y emitió en el 2004 unpronunciamiento ante los abusos de la Brigada XVII del Ejército. La CorteConstitucional en sentencia de tutela de 20 de mayo de 2004 dispuso:El Comandante de la Brigada XVII del Ejercito Nacional, oquien haga sus veces, asume bajo su responsabilidad la garantíay protección de los derechos fundamentales de la Comunidad dePaz de San José de Apartadó y de las personas que tienenvínculos con ella. Para tal efecto, debe adoptar las decisionesque sean necesarias para garantizar su seguridad personal. 20Esta comunidad, así como la de Cacarica, ha sido acusada por las Fuerzas Armadas ypor el Presidente de la República de tener lazos con las FARC. En una entrevista con latelevisión Valenciana de España, el 15 de enero de 2005, explicó Luís Eduardo Guerra,dirigente de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, que ésta se constituyó:... como consecuencia del conflicto que hubo en la región desdeel 1995 todo el desarrollo del proyecto paramilitar, el exterminiode la Unión Patriótica, el Partido Comunista y en general detodas las organizaciones populares que había en la región. Contodo este exterminio por parte de las fuerzas militares y18 Semana, 28 de marzo 2005, pp. 32-33.19 Javier Giraldo Moreno, Escrito dirigido a la Fiscalía Seccional 216 de Bogotá, Marzo 16 de <strong>2009</strong>,p.20.20 Citado por Alberto Aguirre, “Los dejó solos”, Cromos No. 4542, marzo 14 de 2005, p. 14.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!