09.07.2015 Views

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

Papers - Conference 2009 - Institute of Latin American Studies

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inteligencia” a su parecer debería minar también el campo jurídico. Apuleyo Mendozanombra algunos defensores de los derechos humanos en Colombia, a quienes acusa deser brazos políticos de las FARC, por lo cual considera que deben ser desarticulados:… las FARC han sabido manipular los recursos judicialesgracias a una bien articulada estrategia apoyada en un abanicode varios recursos… las ONG de izquierda, especializadas en laguerra jurídica contra los militares, como Justicia y Paz, elColectivo José Alvear Restrepo, La red Europea de Hermandadcon Colombia, el Comité de Solidaridad de los Presos Políticos,Minga, Peace Brigadas Internacional y muchas otras. 47Para Plinio Apuleyo Mendoza las masacres de San José de Apartadó, Santo Domingo yJamundí entre otras, que fueron casos llevados ante la Comisión y Corte Interamericanade Derechos Humanos y donde se ha probado las alianzas entre paramilitares y militaresen las desapariciones forzadas contra la población, son “agresiones” y hechos“montados”. Estos casos según él “no soportarían una real veeduría internacional” y encambio han sido sometidos a la buena crítica de “analistas de la guerra política comoFernando Londoño”. 48 El ex ministro del Interior, Fernando Londoño Hoyos, afirmó el9 de marzo: “San José de Apartadó es el punto neurálgico de la guerra política contraColombia. Con otros de su clase estaríamos perdidos”. 49La Comunidad de San José persiste en su autonomía y su rechazo al Estado colombiano.Frente a los crímenes perpetrados por parte del Estado la Comunidad se compromete “ala no injusticia e impunidad de los hechos”. La ex-alcaldesa de Apartadó, GloriaCuartas, cuando fue llamada a declarar ante la Fiscalía colombiana, a propósito de lamasacre del 2005, aclaró que:“no voy a ir a ninguna declaración teniendo en cuenta que todoslos testimonios que hemos aportado durante ocho años de lacomunidad no han contribuido a esclarecer los crímenes por laFiscalía, siempre llaman a las víctimas y no a los victimarios. La47 El Espectador, “Santos: La guerra que está ganando… y la otra”, semana del 16 al 22 de diciembre,2007, p. 9A.48 El Espectador, “Santos: La guerra que está ganando… y la otra”, semana del 16 al 22 de diciembre,2007, p. 9.49 El Tiempo lunes 14 de marzo de 2005, p.21.16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!