19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tesoros de los Museos Universitarios en el Museo Histórico de la Universidad Nacional<br />

de Córdoba. Sus relaciones científicas con la Librería Jesuítica. Se trata de una experiencia<br />

pionera de unión entre museos hermanos, que seguramente se continuará repitienco.<br />

Marketing en el Museo<br />

El marketing es necesario para dar a conocer el patrimonio y la gestión del<br />

museo como institución educativa. Es decir, fomentar la visita al Museo, la Biblioteca<br />

y el Archivo, difundiendo sus actividades. Esto se obtiene mediante:<br />

Conclusiones<br />

Patrimonio Cultural Hospitalario<br />

Anuncio de actividades en la prensa local y canal televisivo de la Universidad<br />

Organización de eventos (muestras de pintura, poesía, fotografía y teatro)<br />

Cartelería y folletería<br />

Afiches publicitarios de cursos, módulos y jornadas<br />

Publicación de libros<br />

Pizarra de efemérides y actividades mensuales<br />

Todo Museo de Ciencias de la Salud, fuere universitario provincial, municipal o<br />

nacional, debe lograr comunicar su labor de conservación del patrimonio; su función de<br />

investigación y su gestión como generador de conocimientos para distintos niveles de<br />

la sociedad. Es decir, debe ser una institución dinámica y activa al servicio de la comunidad.<br />

Para lograr esto será necesario:<br />

Captar nuevos públicos<br />

Incorporar nuevas tecnologías de información<br />

Realizar marketing cultural permanente<br />

Propiciar integración en red con otros museos<br />

Mantener fluida comunicación con autoridades universitarias<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!