19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Temas de Patrimonio Cultural <strong>21</strong><br />

Así, la cultura puede para un romántico ser una buena cosa que sólo puede ser<br />

cabalmente entendida por sus portadores. Puede para el epidemiólogo, o el administrador<br />

médico o el consultor financiero, ser algo negativo, sinónimo de conservadurismo irreflexivo<br />

que se opone al progreso o a la prevención de la enfermedad (Frankenberg, 1980).<br />

Pero las construcciones culturales no son estructuras homogéneas con límites<br />

claros y funciones distintas construidas previamente. Las construcciones culturales no<br />

son estructuras acabadas sino procesos elaborados a partir de los materiales disponibles<br />

en cada momento histórico y sujetos a remodelación por las personas y los grupos. Si<br />

escuchamos a los expertos, por ejemplo a los antropólogos enamorados de la diferencia<br />

cultural, muchas veces encontraremos “estructuras elegantes y seductoras”, pero si<br />

hablamos con las personas ordinarias que padecen, sufren, ponderan y luchan frente a<br />

los padecimientos, entonces “el cuadro es mucho menos claro” (Frankenberg, 1994).<br />

Voy a procurar presentar nuestra perspectiva para pensar el concepto de cultura<br />

a partir de un examen del modo en que conceptualizamos las respuestas sociales a la<br />

enfermedad.<br />

A partir de E. Menéndez (1994) hablamos de la noción de proceso de saludenfermedad-atención.<br />

Se trata de procesos universales ya que los daños, la enfermedad, la muerte, son<br />

eventos que ocurren y han ocurrido siempre a lo largo de la historia de las sociedades<br />

y constituyen una estructura permanente y necesaria en la producción y reproducción<br />

de la vida social (Menéndez, 1994) y que emergen de modos y condiciones de vida y<br />

de trabajo diferenciales históricamente y entre sujetos y grupos.<br />

Son, a la vez, eventos y procesos significativos cuya significación está dada por<br />

la medida en que quiebran la reproducción en el día a día, el conjunto de las interacciones<br />

cotidianas y los sis<strong>temas</strong> de seguridad básica de los sujetos y grupos.<br />

¿Por qué hablamos o entrelazamos a la salud-enfermedad-atención en un único<br />

concepto? Porque procuramos evitar cualquier visión que separe su unidad material y<br />

simbólica y para plantear la consideración conceptual simultánea de:<br />

- el daño en su materialidad orgánica, y<br />

- las respuestas afectivas, cognitivas y simbólicas (diagnóstico-clasificaciónexplicación)<br />

y las diversas modalidades de resolución, tanto al nivel individual como<br />

colectivo.<br />

Para aclarar esto, presentaré el argumento en otros términos: en inglés hay tres<br />

términos que se refieren a la enfermedad.<br />

Disease (patología): anormalidades en la estructura y/o función orgánicas;<br />

arena del modelo biomédico (patologías y anormalidades orgánicas).<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!