19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. los viejos fantasmas de la Generación del 80: el higienismo y su correlato<br />

en el “alienista”<br />

1.1. La influencia de Pinel<br />

No se puede analizar la etapa del alienismo sin introducirse en el marco global<br />

de la atención de los dementes a partir de la segunda mitad del Siglo XIX. En Francia<br />

se publica en el año 1801 el Traité médico-philosophique sur l’aliénation mentale de<br />

Pinel, que habría de tener una gran influencia durante ese siglo. Pinel estudió el origen<br />

de las enfermedades mentales, sus síntomas y su clasificación. Desestimó los tratamientos<br />

de azotes, sangrías de diversos tipos y baños de inmersión, como también la creencia<br />

en posesiones diabólicas. Reguló además el uso del chaleco de fuerza y fue un firme<br />

impulsor de la laborterapia.<br />

A Pinel se lo considera el “libertador” de los locos durante la revolución francesa.<br />

Hijo de la misma y de la naciente burguesía, estableció un sistema moral enraizado<br />

en la ideología de la nueva clase dominante.<br />

En su tratamiento, los guardias participaban del juicio y castigo a los locos.<br />

Estos modelos de juicio y castigo debían repetirse hasta ser internalizados por el paciente.<br />

Se usaba la ducha fría y los chalecos de fuerza a fin de disciplinar a los enfermos.<br />

Es importante señalar que Pinel está construyendo una psiquiatría que considera<br />

al loco como humano, por internamiento del hombre social logrado por interdiccción<br />

del hombre jurídico. Por primera vez el alienado es reconocido como incapaz y como<br />

loco.<br />

Las ideas de Pinel serían difundidas en nuestro país por el Dr. Ventura Bosch<br />

(1814-1871), fundador de los dos hospitales psiquiátricos más importantes en la<br />

zona de la Convalecencia, uno destinado a la atención de las mujeres y otro a los<br />

hombres.<br />

1.2. El nacimiento de la psiquiatría<br />

Patrimonio Cultural Hospitalario<br />

Previo a la modernidad, si bien los locos no estaban integrados a la sociedad, no<br />

eran encerrados, salvo que fueran peligrosos. Para Foucault la modernidad es la que<br />

necesita encerrar la locura y lo hace en virtud de la necesidad de “la razón” en volverse<br />

hegemónica excluyendo a “la sinrazón”. Las instituciones de encierro son las que<br />

garantizan la libertad del hombre común.<br />

En este marco, lo que surge con la modernidad, más que un orden institucional<br />

humanitario es un nuevo orden de racionalidad de esas instituciones. Siendo necesario<br />

el tratamiento de la locura nace la Psiquiatría, y con ella un personaje: el médico<br />

alienista.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!