19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patrimonio Cultural Hospitalario<br />

Como proyecto-piloto estamos llevando a cabo investigaciones e inventarios<br />

acerca de las construcciones hospitalarias de la Ciudad de Rio de Janeiro, construidas<br />

entre 1808 y 1958. Como puntos principales a relevarse y que compondrán el estudio<br />

se interrogará a todos los soportes que componen el Patrimonio Cultural de la Salud<br />

respecto a tipo de documento; título del documento / monumento; localización /<br />

dirección; año y nombre del propietario (gubernamental o privado); autor / constructor<br />

/ ejecutor; histórico (texto informativo); acervo, imágenes y / o plantas disponibles,<br />

tratados o no, condiciones de acceso y observaciones en general. En el caso de<br />

patrimonio edificado, se agrega denominación y / o categoría (ejemplo: institución,<br />

academia, hospital, sanatorio); época de construcción (siglo y período histórico) y<br />

data de protección, si la hubiere (ejemplo: 1970 por el IPHAN; 1980, por el INEPAC).<br />

Finalmente, para el caso de acervo archivístico y museográfico se agregará información<br />

acerca de la técnica y del material; de la dimensión; del lugar de conservación<br />

(museo / institución); status jurídico (propietario, forma de adquisición); y data de<br />

adquisición.<br />

El segundo paso es el desarrollo de la Biblioteca Virtual que dará acceso y albergará<br />

el relevamiento realizado en todo el país. El formato de la Biblioteca Virtual estará<br />

en consonancia con las normas de la BIREME y abarcará todos los campos reportados<br />

por los investigadores.<br />

Proyecto-piloto. Historia de la salud en Rio de Janeiro: instituciones y patrimonio<br />

arquitectónico. 1808-1958<br />

Rio de Janeiro fue, y aún es, la sede de muchas instituciones asistenciales,<br />

gubernamentales, de investigaciones, de enseñanza, asociaciones profesionales y<br />

sociedades científicas que marcaron ejemplarmente la historia de la ciencia y de la<br />

salud en el país. Desde los últimos años del siglo XVIII Rio de Janeiro fue escenario<br />

de acciones significativas en el campo científico, destacándose la creación de las primeras<br />

instituciones de enseñanza médica y el surgimiento de importantes sociedades<br />

de medicina. Su expresión en el campo médico y cultural brasileño, desde su posición<br />

de capital del Imperio, se evidenció en la creación de instancias públicas de salud, de<br />

instituciones científicas, de periódicos especializados y de los primeros congresos<br />

médicos. En la ciudad del Rio de Janeiro se instalaron instituciones como el Hospital<br />

General de la Santa Casa de la Misericordia, el Hospital Real Militar y Ultramar, el<br />

Hospital de los Lázaros, el Instituto Municipal de Vacunas, el Instituto Pasteur, el<br />

Laboratorio Municipal de Análisis, el Instituto Soroterápico Federal, el Conjunto<br />

Sanatorial de Curicica, la Escuela de Enfermaría Anna Nery, la Escuela Anatómica,<br />

Quirúrgica y Médica y la sociedad de Medicina y Cirugía. Estas instituciones, algunas<br />

con diversas sedes a lo largo del tiempo, tuvieron sus instalaciones preservadas o<br />

parcialmente preservadas; así, propusimos un paseo por la Historia de la Salud en<br />

Rio de Janeiro.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!