19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mercante, entre otros. Piñero organiza en 1910, durante el desarrollo del Congreso<br />

Científico Internacional del Centenario, una sección denominada Ciencias<br />

Psicológicas.<br />

La Sociología nace también en este momento inspirada en el positivismo spenceriano<br />

y el modelo higienista.<br />

Su tema es la higiene social, su lucha es el combate a todos los agentes que<br />

perturban el naciente orden social burgués. La vagancia, la indisciplina, la marginalidad,<br />

los vicios -el alcoholismo principalmente-, la prostitución, la indigencia, son síntomas<br />

patológicos que deben ser erradicados.<br />

1.5. El nuevo orden moral trasladado a las artes, la literatura, las leyes<br />

y las instituciones<br />

De todo lo expresado surge claramente que de lo que se trata es de implantar un<br />

nuevo orden moral que se reflejará luego en leyes e instituciones que emanan de todo<br />

este medio cultural.<br />

No pocos autores han analizado la obra plástica de Blanes en estos marcos ideológicos<br />

y políticos. Pero donde más se revela el espíritu de la época es en sus escritores.<br />

Del naturalismo xenófobo son expresiones la obra de Cambaceres (En la sangre),<br />

o Martel (La Bolsa), como ejemplos extremos.<br />

El miedo a la horda inmigrante se refleja también en los que le sucedieron desde<br />

el modernismo. También imbuidos de un arte aristocratizante, oscilaron entre los sentimientos<br />

europeizantes, proespañoles o americanistas -según el caso-, refugiándose en<br />

un pasado idílico de pureza racial criolla. Nace así el criollismo. Un libro paradigmático<br />

que tendría gran influencia a partir del 900 es Ariel, de José Enrique Rodó, que reivindicaba<br />

la función de la inteligencia y la aristocracia del espíritu.<br />

El traslado de estas visiones a las leyes y las instituciones se corporiza claramente<br />

en el año 1902, con el dictado de la Ley de Residencia surgida de la pluma de Miguel<br />

Cané. Por ella se autorizaba al gobierno a expulsar a los extranjeros cuya conducta, se<br />

suponía, comprometía la seguridad nacional o perturbaba el orden público.<br />

2. Análisis de lo que se muestra en las visitas guiadas<br />

2.1. El Charcot<br />

Temas de Patrimonio Cultural <strong>21</strong><br />

La visita guiada 16 comienza por el Pabellón Charcot. Está vacío. Se muestra una<br />

planta baja limpia, recién pintada y luciendo todo el brillo de salas y un comedor con la<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!