19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación y que, por lo tanto, la naturaleza es una realidad definitiva, inmutable y acabada.<br />

Más allá de sus teorías, Cuvier fue el primer gran científico de su tipo que desarrolló<br />

sus investigaciones en un museo, lo que significa la clara incorporación a la identidad institucional<br />

de los museos la misión de ser centros de investigación científica.<br />

A partir de entonces, científicos como Juan Bautista Lamarck (1744-1829),<br />

Alexander von Humboldt (1769-1859), Charles Darwin (1809-1882) y, en Argentina,<br />

Germán Burmeister (1807-1892), Francisco P. Moreno (1852-1919), Eduardo Holmberg<br />

(1852-1937), Florentino Ameghino (1853?-1911) y Ángel Gallardo (1867-1934) –por<br />

sólo nombrar algunos- serán personalidades también relacionadas con los museos.<br />

Un edificio apropiado para el museo<br />

En 1797 surge en Berlín la idea de fundar un museo público de arte, origen del<br />

Altes Museum. Tres años después, ante el desarrollo de la iniciativa, Karl Friedrich<br />

Schinkel (1781-1841), a la sazón estudiante de arquitectura en la recién fundada<br />

Academia de Arquitectura de Berlín, traza los primeros planos para un futuro edificio<br />

para ese museo. Sin embargo, el proyecto no se concreta en ese momento y queda largamente<br />

suspendido durante la ocupación napoleónica.<br />

No obstante, en 1815, con motivo de la restitución de las obras de arte postnapoleónica,<br />

resurge en Berlín la idea de 1797 de fundar el museo y a tal efecto, el<br />

arqueólogo Alois Hirt elabora un esquema conceptual. Pero el arquitecto Schinkel elabora<br />

nuevos bocetos que superan la idea de Hirt y en 1823, el rey de Prusia Federico<br />

Guillermo III de Hohenzollern (1770-1840) le encarga finalmente el proyecto y la<br />

dirección de obra del museo. Nace así la institución que se conoce, desde mediados del<br />

siglo XIX, como el “Altes Museum” de Berlín. El diseño, excepcional ejemplo de arquitectura<br />

neo-griega, se construye con gran perfección, convirtiéndose así en el primer<br />

edificio diseñado y construido específicamente para museo público en la historia, que<br />

se inaugura el 3 de agosto de 1830.<br />

Schinkel ha sido uno de los más destacados arquitectos alemanes de todos los<br />

tiempos. Pintor, escenógrafo de óperas como “La flauta mágica”, funcionario, educador,<br />

diseñador de la residencia familiar de Wilhelm von Humboldt –con cuyo pensamiento<br />

tenía no pocas coincidencia y a quien lo unía una larga amistad-, proyectista del<br />

nuevo edificio de la Academia de Arquitectura de Berlín, Schinkel fue también introductor<br />

en Prusia de programas para la conservación de monumentos históricos.<br />

El primer museo de la Argentina<br />

Patrimonio Cultural Hospitalario<br />

En 1812, en Buenos Aires, Bernardino Rivadavia (1780-1845) es designado<br />

secretario del Primer Triunvirato –nuevo Poder Ejecutivo que reemplaza a la Junta de<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!