19.11.2012 Views

temas_21

temas_21

temas_21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patrimonio Cultural Hospitalario<br />

Recuperación del patrimonio histórico de la salud con investigaciones que utilicen<br />

fuentes orales y documentales.<br />

Incorporación del enfoque de la interculturalidad en el rescate del patrimonio<br />

en salud.<br />

Creación y desarrollo de una red nacional de responsables del patrimonio cultural<br />

de la salud.<br />

El desafío del rescate de la memoria histórica y de la defensa del patrimonio cultural<br />

de la salud tiene plena vigencia en los países de la Región de las Américas. Es<br />

importante mencionar que en septiembre de 2005 se realizó la Cuarta Reunión Regional<br />

de Bibliotecas Virtuales en Salud (BVS) de Latinoamérica y el Caribe, en Salvador,<br />

Bahia, Brasil, aprobándose por unanimidad una propuesta presentada por la Casa de<br />

Oswaldo Cruz, de FIOCRUZ/ Ministerio de Salud de Brasil, y por la Unidad de<br />

Patrimonio Cultural de la Salud del Ministerio de Salud de Chile, para la creación de<br />

una Biblioteca Virtual en Historia y Patrimonio Cultural de la Salud a nivel latinoamericano<br />

y del Caribe.<br />

Hemos empezado a dar los primeros pasos para contribuir a recuperar nuestra<br />

memoria, historia, identidad y cultura en salud. Nos queda mucho por avanzar.<br />

Empezamos desde un antiguo hospital declarado Monumento Nacional, nos fuimos<br />

ampliando al ámbito nacional y ahora nos encontramos con un gran desafío a nivel latinoamericano<br />

y del Caribe: construir la Red Latinoamericana requerida para la creación<br />

y desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud en el área temática de la Historia y el<br />

Patrimonio Cultural de la Salud, mirando hacia el Bicentenario 2010.<br />

Ello implica incorporar las distintas dimensiones del patrimonio científico, cultural<br />

e histórico de salud integrando un espacio público, de acceso abierto y disponible<br />

permanentemente para la comunidad nacional e internacional. Una cartografía de este<br />

patrimonio puede aún contemplar y construir sensibilidad en cuanto al valor e importancia<br />

de las colecciones científicas como parte del patrimonio natural de un país y del<br />

planeta y, sobre todo, como elemento de la cultura científica, en la senda de la tradición<br />

inaugurada por los museos de historia natural en el siglo XIX. Ellas adquieren sentidos<br />

de actualidad y valor estratégico, en la medida que constituyen provisiones de informaciones<br />

indispensables para la producción del conocimiento científico original. Su accesibilidad<br />

y usos son indispensables para su preservación a medida que posibilitan<br />

aumentar el reconocimiento acerca de su importancia. Una sociedad preserva aquello<br />

que se reviste de valor y esto depende de sus usos sociales.<br />

La gran diversidad de actores institucionales y sociales de la salud puede y debe<br />

ser comprendida en una perspectiva ampliada de patrimonio, con tradiciones culturales,<br />

prácticas y valores simbólicos, elementos en definitiva de experiencias colectivas y<br />

vivencias personales de inestimable valor para sus personajes, muchos de los cuales<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!