11.07.2015 Views

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Inclusion</strong> y <strong>equidad</strong>En Dzaleka la educación se divide en seis etapas: cuidados de transición, preescolar, primaria,secundaria, educación de adultos y terciaria 113 . El principal foco educativo está en la escuela primariay secundaria, con 4.562 y 686 inscripciones respectivamente (a marzo de 2014). Este amplionúmero alcanza el 30% de la población de Dzaleka e incluye a muchos vecinos de la zonaque reconocen la calidad de la educación que las escuelas proporcionan 114 .De la población que se estima con derecho a ir a la escuela primaria y secundaria, aproximadamentesólo el 70% de la población que se considera con derecho a ir a la escuela está inscrita 115 .Esto significa que el 30% está excluido del derecho básico a la educación. El reto de la educacióninclusiva aparece sobre todo cuando se tienen en cuenta otros factores como las faltas deasistencia, matrimonios y embarazos prematuros y abandono escolar.En circunstancias normales es difícil proveer una educación inclusiva para todos/todas. Por ejemplo,en Malawi se estima que sólo el 85% de los niños y niñas van a la escuela primaria. Esteporcentaje desciende drásticamente al 10% en las escuelas secundarias 116 . Al igual que en Dzaleka,los retos de la educación inclusiva en Malawi son múltiples: escasa asistencia, matrimoniosy embarazos prematuros, abandono escolar y falta de recursos. Sin embargo, las circunstanciasen Dzaleka no son fáciles (como demuestra la situación de John), y combinadas con otras circunstanciasespinosas del país de acogida, en este caso, Malawi, la educación inclusiva se convierteen un reto abrumador, especialmente si tienes un niño o una niña con discapacidades múltiples.Educación inclusiva para niños y niñas con discapacidadesA primera vista, los retos de la educación inclusiva en Dzaleka (o en cualquier otro campo de refugiados)parecen desalentadores. Pero si las cifras se enmarcan en el cuadro más extenso de Malawiy se les añade un rostro humano, los retos parecen menos gigantescos y más esperanzadores.El enfoque del JRS para la inclusión de niños y niñas con discapacidades se realiza a travésde dos programas: el Centro de Cuidados Mtendere y el de Necesidades Especiales.113 Cuidados de transición (Mtendere Respoite Care Centre), preescolar (Mtendere Pre-School), primaria (Umodzi KatubzaPrimary School), secundaria (Dzaleka Community Day Secondary School), educación de adultos (Jrs Adult EducationDepartment) y terciaria (Jesuit Commons: Higher Education at the Margins, JC:HEM) El programa de educaciónterciaria JC:HEM se imparte en Dzaleka en colaboración con JRS Malawi.114 Según los resultados de los test nacionales, la escuela secundaria es el nivel máximo de las escuelas de día comunitariasen el Dowa District.115 UNHCR. Global trends 2011: a year of crises, 2012.Disponible en .116 UNICEF. Malawi Statistics, 2013. Disponible en .105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!