11.07.2015 Views

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algúnmágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte.Eduardo GaleanoEl título de la célebre película mexicana dirigida por Luis Buñuel y declarada por la UNESCO Memoriadel Mundo, “Los Olvidados”, sigue tristemente resultando adecuado para describir conuna sola palabra a millones de personas que todavía hoy permanecen completamente excluidaso discriminadas por los sistemas educativos y, por consiguiente, condenadas a reproducir lascondiciones de pobreza y carencias que han heredado. Ellas son el principal objetivo de la educacióninclusiva. Pero no conviene olvidar que su suerte y la nuestra están ligadas, pues, comobien ha dicho Jorge Cela, antiguo director de la Federación Internacional de Fe y Alegría, la educaciónde todos es un asunto que nos compete a todos:No sólo tenemos el derecho a tener buenas oportunidades educativas para nosotrosy nuestra familia. Tenemos el derecho de vivir en un mundo mejor educado.La educación es un bien común. 292.1. La exclusión social y educativa en un mundo globalizadoUno de los efectos más evidente del actual proceso de globalización, asentado sobre una economíaneoliberal, es la creciente desigualdad social. Es verdad que bajo esta interconectividadmundial se han producido progresos innegables en indicadores de desarrollo humano muy importantestales como la esperanza de vida, la disminución de la mortalidad materno infantil o la extensiónde la cobertura educativa básica. Pero, al mismo tiempo, la exclusión social se profundizahasta el punto de que muchos autores la consideran un factor inherente al propio sistema:“La globalización es profundamente selectiva, ya que el naciente mundo únicono significa que sea ya para todos, ni siquiera que llegue a todos los lugares”. 3029 Cela, J. Discurso de apertura del Congreso “La educación como bien público” (2005).30 García Roca, J. La educación en el cambio de milenio: retos y oportunidades desde la tradición cristiana. Santander:Editorial Sal Terrae, 1998.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!