11.07.2015 Views

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 1. Millones de niños seguían sin estar escolarizados en 2011Número de niños en edad de asistir a la escuela primaria no escolarizados, por región,en el periodo comprendido entre 1999 y 2011Fuente: UNESCO.En la mayoría de los países del mundo, la pobreza y la marginación son las causas principalesde la exclusión. Los niños y niñas que no pueden asistir a la escuela y que, por tanto, no puedendesarrollar su potencial a través de la educación, ven condicionado su futuro y el de sus familias,permaneciendo en una situación de pobreza. Además de la pobreza, factores como el lugarde residencia, el género, el idioma, la pertenencia étnica, las discapacidades, entreotros, dificultan el acceso a la escuela y las probabilidades de recibir una educaciónde calidad.En la región más pobre del planeta, África Subsahariana, hay al menos 11 países donde el 50%de los jóvenes han cursado menos de cuatro años de estudios 9 . En Burkina Faso y Somalia, unporcentaje de población similar ni siquiera llega a cubrir dos años de estudios.Esta situación es doblemente grave, si focalizamos nuestra atención en las niñas y jóvenes, enlos niños y niñas pertenecientes a etnias minoritarias, en los niños y niñas con discapacidad; tambiénen los menores viviendo con VIH-SIDA o huérfanos a consecuencia del mismo, los que viven9 UNESCO. Informe de Seguimiento de la Educación para todos en el Mundo. Llegar a los marginados. París: 2010.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!