11.07.2015 Views

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

INFORME Inclusion_y_equidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según la UNESCO, de los 31 millones de niñas sin escolarizar todavía en 2013, más de la mitadnunca ha tenido la ocasión ni siquiera de asistir un día a la escuela. 32Obviamente, la discriminación por género se intensifica en ciertas regiones. En algunos países,como Nigeria y Etiopia, hay más de un millón de niñas sin acceso a educación 33 . La situación seagrava en muchos países en la educación secundaria.De los 770 millones de personas analfabetas en todo el mundo, 500 millones son mujeres.No obstante, hablar de la exclusión de las mujeres en la educación implica matices que no siemprese visibilizan detrás de una estadística. Se podría hablar de “desigualdades cruzadas” 34 : elacceso y la continuidad son contrarrestados por realidades como la maternidad precoz o la violenciasexual que obliga a muchas niñas a abandonar tempranamente la escuela.“Casi cada año en cada curso, donde hay 30 o 35 estudiantes, la mitad mujeres, se produceun caso de abandono escolar por embarazo adolescente... También padecemos abandonoescolar porque las niñas son reclamadas para los trabajos domésticos en algunos casos y,en otros, porque huyen de la casa o la ciudad, como consecuencia de violencia doméstica ytambién al ser víctima del abuso sexual, a menudo por parte del padrastro”.Educadora Venezolana 35Por otra parte, los planes de estudio, los contenidos curriculares y los libros de texto siguen respondiendoa menudo a un arquetipo patriarcal que en nada propicia la inclusión educativa de lasmujeres. La UNESCO nos brinda este ejemplo:El análisis de los manuales escolares de enseñanza secundaria publicados eninglés por el consejo de libros de texto de Punjab, en el Pakistán, mostró quelas mujeres y niñas estaban rara vez representadas, o lo estaban de modo discriminatorio.En 20 de las 22 lecciones de un libro de texto en inglés, las mujeresno se mencionaban en absoluto (Shah, 2012). 3632 Op. cit. en nota 8.33 En www.entreculturas.org/noticias/dia-internacional-nina-31-millones-ninas-privadas-derecho-educacion34 UNESCO. Estudio regional sobre analfabetismo funcional en 7 países de la región. Informe final de evaluación dePROMEDLAC. 2000.35 América Latina: mujeres tan educadas como discriminadas. 2005.En www.ipsnoticias.net/2005/09/america-latina-mujeres-tan-educadas-como-discriminadas/36 Op. cit. en nota 8.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!