11.07.2015 Views

EML_10_casos

EML_10_casos

EML_10_casos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138El Enfoque del marco lógico: <strong>10</strong> <strong>casos</strong> didácticosReflexiones y sugerencias para la aplicación del<strong>EML</strong> en la prácticaEn las páginas anteriores se hapresentado el <strong>EML</strong> a través de unconjunto de <strong>casos</strong> específicamenteelaborados para la docencia y elaprendizaje práctico de este método, quecubren una parte representativa de lossectores y temáticas en los que se suelenconcentrar los programas y proyectosclásicos de cooperación para el desarrolloy/o de desarrollo local.No obstante, la aplicación del enfoque ala identificación y diseño real de proyectosde desarrollo exige, para resultaradecuada, la realización de talleres, enlos cuales han de participar los principalesagentes o instituciones involucradasen dichos proyectos, además de unapersona que ejerza adecuadamente elpapel de moderador.La organización y el desarrollo de estostalleres presenta en la práctica ciertasparticularidades respecto a la mera aplicacióndel <strong>EML</strong> con fines docentes,apoyada habitualmente en un caso teóricocomo los siete anteriormente expuestos,en los que los análisis de participación,de problemas y de objetivosestán implícita o explícitamente contenidosen la información de partida, y tansólo existe (en algunos <strong>casos</strong>) ciertomargen de libertad para que el grupo dealumnos escoja la alternativa o estrategiade proyecto que considere más adecuada.Sin embargo, cuando aplicamos el <strong>EML</strong>en la práctica, no solemos contar condescripciones o análisis previos sobrelos que construir el diagnóstico de partiday avanzar, en la identificación y diseñode una intervención concreta,desde su idea inicial hasta su concreciónen la matriz de planificación. Es precisamenteel trabajo de los participantes yel moderador durante el desarrollo delpropio taller el que permite, a través delos distintos pasos del <strong>EML</strong>, alcanzarlos acuerdos básicos sobre los que sesustenta el proceso de identificación ydiseño del programa o proyecto encuestión.No podía faltar por tanto, en un manualsobre la aplicación práctica del <strong>EML</strong>, unbreve capítulo específicamente dedicadoa compartir algunas experiencias concretasde los autores como facilitadoresen este tipo de talleres. Así, en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!