11.07.2015 Views

EML_10_casos

EML_10_casos

EML_10_casos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176El Enfoque del marco lógico: <strong>10</strong> <strong>casos</strong> didácticosMatriz de planificación del proyectoLÓGICA DELA INTERVENCIÓNINDICADORES OBJETIVAMENTEVERIFICABLESFUENTES DEVERIFICACIÓNSUPUESTOS/ HIPÓTESIS/FACTORES EXTERNOSAumentada laparticipación social delos adultos mayores dela Región Andina.a) Dos años después de finalizado elproyecto, se ha producido un aumento delY% en el número de movilizacionesorganizadas de los adultos mayores de laregión en defensa de sus intereses comocolectivo, en relación con la situación alinicio del proyecto.a) Prensa local, boletines delas asociaciones.O. GENERALb) Aumento en un X% de los espacios (noticias,reportajes, artículos, entrevistas, etc.)que los medios de comunicación dedican ala problemática de los adultos mayores finaldel año 2.b) Registro documental dereferencias en prensa, radio,televisión, elaborado por elequipo del proyecto.d) El número de denuncias ante laDefensoría del Pueblo realizadas por losadultos mayores, y que estén relacionadascon sus intereses como colectivo específico,aumenta en un X% al final del año 4.d) Registro de denuncias delas Defensorías del Pueblo.O. ESPECIFICOFortalecida laorganización de losadultos mayores de laRegión Andina.a) El número de adultos mayores asociadosen la región aumenta en un X% al final delaño 2 del proyecto, un Y% en el año 3 y unZ% al final del quinto año, con respecto a lasituación de partida.b) Al finalizar el proyecto, aumenta en unX% el número de organizaciones de adultosmayores legalmente constituidas en laregión.c) Al final del proyecto, se ha incrementadoen X% el número de unidadesespecializadas en la atención a adultosmayores pertenecientes a institucionespúblicas, con relación al inicio del proyecto.Registros de socios de lasasociaciones de adultosmayores.Registros Oficiales deAsociaciones en los países dela región.Informes del equipo delproyecto.La sensibilización social yfamiliar ante los adultosmayores no se deteriorasignificativamente.RESULTADOS1. Identificadas lasorganizacionesexistentes de adultosmayores.2. Mejorada la gestiónde las organizaciones deadultos mayores.3. Aumentada la culturaparticipativa de losadultos mayoresAl final de 1° semestre del proyecto sedispone de un banco de datos actualizado deorganizaciones de adultos mayores existentesen el X% de las provincias de la regiónandina.Al menos un X% de las asociaciones deadultos mayores de la región disponen de unplan de trabajo por escrito al final del año 3.Se incrementa en términos globales un X% elnúmero de asistentes a las reuniones convocadaspor las organizaciones de adultos mayoresen el año 3.Directorio e informes delproyecto.Informes del equipo delproyecto y memorias de lasasociaciones de adultosmayores.Actas de las reuniones de lasorganizaciones de adultosmayores.El grado de prioridad hacialos adultos mayores en lapolítica social de la regiónandina se mantiene almenos en los términosactuales.Un X% de las asociaciones de adultosmayores dedican un mayor espacio a lassecciones dedicadas a recoger opiniones delos asociados, al final del año X.Boletines y publicaciones delas asociaciones de adultosmayores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!