11.07.2015 Views

EML_10_casos

EML_10_casos

EML_10_casos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148El Enfoque del marco lógico: <strong>10</strong> <strong>casos</strong> didácticoscon nitidez los distintos niveles de laplanificación y sirve, por tanto, comopauta acerca de las buenas prácticas quedeben orientar el proceso de identificacióny diseño de cualquier proyecto dedesarrollo.El árbol de objetivos resultante de la reconversióndel árbol de problemasofrece, por el momento, una informaciónde carácter estratégico, que incluyelas principales ramas medios-fines quedeben orientar cualquier acción encaminada,en última instancia, a mejorar losproblemas de los beneficiarios o satisfacerlas demandas de los usuarios delservicio de que se trate.Las orientaciones generales que proporcionaun taller de este alcance, no sesuelen traducir en un diseño acabado deactividades concretas a las que claramentese puedan asignar unos recursos(humanos, técnicos, materiales o financieros)y, por lo tanto, un presupuesto.Las actividades suelen quedar simplementeesbozadas en términos generales,por lo que podríamos decir que el resultadoen este caso queda a medio caminoentre un enfoque puramente estratégicoy un enfoque operativo.La importancia de lasactividades seleccionadas para elanálisis de alternativasPero también puede suceder que duranteel taller se desee no sólo analizar lasdistintas estrategias alternativas de proyecto,sino también optar por una deellas (o al menos descartar aquellas queno resulten posibles o adecuadas), e inclusoavanzar en su diseño a través de lamatriz de planificación.En este caso, resultará imprescindibledurante el análisis de objetivos (horizontalmentey sobre todo hacia los nivelesinferiores) ampliar las relacionesmedios-fines, hasta llegar a un nivel apartir del cual sea posible concretar accionescon un marcado carácter operativo,que puedan llegar a convertirse enactividades de un hipotético programa oproyecto.La selección de las actividades, y los recursosque su ejecución precisa, resultandeterminantes para una elección racionalde la alternativa de proyecto más adecuada.Un proyecto es un conjunto deactividades organizadas y concatenadaspara lograr una serie de resultados queconduzcan a un objetivo específico determinado,por lo que las actividadesque finalmente se seleccionen para suejecución imprimirán “carácter” al proyectode que se trate.El binomio actividades/recursos determinael coste de cada alternativa, incidiendoen la mayor o menos duracióndel proyecto, en su eficiencia, en sus posibilidadesde viabilidad, en los riesgosasociados, en el grado en que la opciónse concentra en los colectivos beneficiarios,en la factibilidad política y en otroscriterios en los que habitualmente sesustenta la elección de alternativas, entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!