11.07.2015 Views

EML_10_casos

EML_10_casos

EML_10_casos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexiones y sugerencias para la aplicación del <strong>EML</strong> en la práctica139próximas líneas, se comentan algunosfactores que ejercen una influencia decisivaen la promoción de la participacióny el debate, en la determinaciónadecuada de los problemas, en la orientaciónexitosa del proceso y, en definitiva,en la optimización de sus resultados.Entre ellos, cabe destacar aspectos talescomo la organización de un taller deesta naturaleza, los elementos principalesen la dinámica de construcción ysistematización del consenso y las dificultadesmás habituales que se presentanpara alcanzarlo, la importancia del papeldel moderador y las especificidades deprocedimiento que pueden incorporarseen la conducción de un taller del <strong>EML</strong>.Eso es precisamente lo que se pretendecon este capítulo, que además se ilustramediante la presentación concreta de losresultados obtenidos en tres talleres<strong>EML</strong>, llevados a cabo en los ámbitos dela atención a adultos mayores y personascon discapacidad, el refuerzo institucionaldel sistema estadístico nacional deun país latinoamericano y en una organizaciónno gubernamental ecologista.Como en cualquier otra actividad de similarnaturaleza en la que un grupo depersonas se reúnen con el propósito dellegar a acuerdos sobre la base de untrabajo en equipo, existen diversos aspectosque, por obvios que puedan parecer,influyen decisivamente en las posibilidadesde éxito de un taller <strong>EML</strong> yque, por tanto, es necesario tomar encuenta y planificar detenidamente a lahora de organizar una iniciativa de estetipo.Los participantes en un taller <strong>EML</strong>Ya se ha señalado que el <strong>EML</strong>, es unatécnica en la que diversos individuos,con procedencia, expectativas, visionese intereses también diversos, participanen un proceso abierto de discusión paraalcanzar un consenso amplio y representativo,acerca de cuáles son los principalesproblemas que enfrentan determinadoscolectivos sociales o institucionesy de los medios que pueden utilizarsepara superar o solucionar esosproblemas.Participar activamente en un taller <strong>EML</strong>es habitualmente un medio muy eficazpara comprender mejor la naturaleza delos problemas en discusión, conocerotros puntos de vista y crear el espíritude grupo necesario para desarrollar propuestasde trabajo en torno a objetivoscompartidos por todos. En la medida enque el <strong>EML</strong> sirve para lograr el acuerdoy el consenso, requisito fundamentalpara el éxito de cualquier proyecto dedesarrollo, es altamente recomendableque en la celebración de un taller coneste método se cuente con la participaciónlo más representativa posible de losprincipales agentes involucrados: colectivosbeneficiarios de la intervención,funcionarios de las instituciones públicasy privadas especializadas en el sectory en el área geográfica considerada,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!