11.07.2015 Views

EML_10_casos

EML_10_casos

EML_10_casos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación7PresentaciónDesde su aparición inicial hacecasi treinta años el enfoque delmarco lógico (<strong>EML</strong>) ha sido elmétodo más utilizado por la mayorparte de las agencias de cooperacióninternacional para la planificación ygestión de proyectos de desarrollo.En los últimos años, el tratamiento teóricodel <strong>EML</strong> se ha llevado a cabo porautores e instituciones de distintos paísesen diversos estudios y publicaciones,algunos de ellos de gran interés.En España fue publicado, en 1999, unmanual elaborado conjuntamente porHéctor Sainz y por el autor de estas líneasde presentación, destinado a aplicarpaso a paso las herramientas del<strong>EML</strong>. Su tercera edición en castellanoya en preparación, es una buena muestra,entre otras muchas, de la atenciónque actualmente se le está prestando al<strong>EML</strong>.En el presente texto, sus cuatro autores–Hugo Camacho, Luis Cámara, RafaelCascante y Héctor Sainz– combinanuna amplia trayectoria práctica y unaexperiencia docente que, tanto personalmentecomo de modo institucionalen CIDEAL, conocemos muy bien.Durante años de trabajo en comúnhemos compartido tareas de asistenciatécnica en el terreno y hemos impartidojuntos cursos y seminarios dirigidos aprofesionales, técnicos de proyectos,funcionarios, académicos y responsablesde instituciones públicas y privadas,principalmente de España y deAmérica Latina.La novedad del trabajo que tiene ellector en sus manos es su carácter eminentementepráctico, con uso <strong>casos</strong>inspirados en la realidad y otros elaboradoscon objetivos didácticos. Estetexto pretender ser, sobre todo, un cuadernode trabajo para ejercitarse enaplicar el <strong>EML</strong>. El peculiar formatoque presentamos permite una mayorcomodidad a la hora de utilizarlo comoherramienta profesional con cuyas páginaspodrá el lector ir familiarizándoseprogresivamente.Los mencionados supuestos prácticosaparecen en el texto vinculados a la acciónde una institución pública, de unaorganización popular y de una ONGD,siendo todos agentes de desarrolloaunque con características distintas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!