12.07.2015 Views

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Virgen</strong> María, página 132un nuevo paso adelante en un camino equivocado; y es impresionante tener quereconocer que los tres únicos “progresos” dogmáticos realizados por la Iglesia católica enun siglo tienen nombre: Inmaculada Concepción, Infalibilidad papal, Asunción de la<strong>Virgen</strong> María. 234Frente a la solemne afirmación de la certeza y suficiencia del consenso de la Iglesia viva,guiada por su magisterio ordinario y extraordinario, y expresado infaliblemente por elPontífice, no es extraño que las referencias a la tradición bíblica y patrística asumanimportancia secundaria: en realidad, la Bula Munificentissimus Deus ni siquiera intentaocultar la intrínseca debilidad de las mismas.Los testimonios litúrgicos aducidos son los de los sacramentarios latinos del siglo VIII ;los patrísticos se remontan, sustancialmente a los padres orientales, también del sigloVIII; Juan Damasceno, Germán de Constantinopla, y una homilía erróneamente atribuidaa Modesto de Jerusalén, aunque de fines del siglo VII. En esta colección tenemos elreconocimiento implícito de que, si bien no faltan indicios de la idea de la asunción en losdos siglos anteriores, no hay nada sólido, nada utilizable a los fines de una definicióndogmática, antes del siglo VIII, o a lo sumo a fines del VII.A los testimonios patrísticos siguen los bíblicos. Pero es interesante observar que éstos notienen, en la Bula, un valor propio; solamente son adoptados en el contexto de los234 La mayor parte de las citas contenidas en el número mencionado de OekumenischeEinheit subrayan con abundancia de referencias eruditas el carácter :modernista” delnuevo dogma. Citaremos en particular: P. Ansharius, Quo vadis, Petre? Das altkirchlicheTraditionsprinzip un das neue Dogma (pp. 105-133) ; el escrito anónimo debido a unsacerdote católico: Soll ich für meine Kirche sterben? (pp. 199-216) ; Dr. Germanus,Hist. Die päpstliche Unfehlbarheit durch das neue Dogma erschüttert? Pp. 216-228) ; Fr.Heiler, Katholischer Neomodernismus (pp. 229-238). No pertenecen a la documentacióncientífica, pero contribuyen a describir una atmósfera, la declaración de un frailecapuchino, referida por Heiler: “¡El papa se ha vuelto modernista!”; y la opinión expresade un estudiante de teología en una carta: “La vieja demostración racional por medio dela <strong>Escritura</strong> y de la Tradición ha sido arrojada al montón (über den Haufen geworfen) porel nuevo dogma”; y la ciertamente más responsable de un profesor de teología, según elcual “el probatur ex sacra scriptura et traditione es un mito antiprotestante” (cita del Dr.Germanus en el art. Cit., p. 224).Los problemas relacionados con el concepto de dinámico de la tradición ocupanextensamente a los teólogos, sobre todo en Alemania (ver. Bibliogr. En Oekum. Einh.,cit., p. 201), y han tenido eco también en Italia, bien en el tomo del P. Filograssi: Ladefininilitá dell’ Assunzione di María (Roma, 1949), bien en la serie de artículos delmismo autor después de la definición: La tradizione divino-apostolica e il magisterioeclesiástico, en Civ. Catt. 3 (1951), pp. 137 sgs., 384 sgs., 486 sgs. Estos constituyeron eltema de una semana teológica en la Gregoriana, en setiembre de 1950, en el cual se hizotambién referencia al dogma de la asunción, que estaba por ser definido. (Cf. Civ. Catt. 4(1951), pp. 153-163).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!