12.07.2015 Views

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Virgen</strong> María, página 58parece pensar en un pasaje de la vida terrenal a la celestial, sin muerte. 80 Los másnotables, como Andrés de Creta (660-740) y Juan Damasceno (749) están perfectamenteconsciente de que la doctrina de la asunción de María no tiene un fundamento históricoindiscutible, ni base alguna en las Sagradas <strong>Escritura</strong>s; pero la presentan, limitada, por lodemás, a la incorrupción, como un postulado de la dignidad de la Madre de Dios; "eranecesario" (edei), "convenía" que la madre fuese honrada así por el Hijo. 81 Es interesanteobservar que la doctrina de la Asunción tiene en aquellos sus primeros representantesautorizados, el mismo carácter de construcción teológica, fundada sobre principios deconveniencia y de analogía, que reviste todavía hoy en sus más maduros representantesmodernos. Y se puede decir que hasta el siglo X, en Oriente, se permanece en esasposiciones.Es menester señalar en este punto la brusca frenada que durante un siglo tuvo laevolución del culto y de la teoría mariana, por obra de la lucha contra las imágenes; apropósito de la cual merece ser recordada una sabrosa historieta. Un día, ConstantinoCoprónimo presentó a sus cortesanos un bolsillo lleno de oro, y les preguntó cuánto valía."Vale mucho", respondieron aquellos. El emperador entonces lo vació, y les preguntó:"¿Y ahora, tiene valor todavía?" Le respondieron: "no". Y Constantino dijo: "Así es la<strong>Virgen</strong> María que adoráis sin discernimiento. Mientras llevó a Cristo en sí, fue de unvalor superior a todas las otras mujeres; pero cuando lo dio a luz quedó en el mismoplano que las demás, y no tiene nada de particular." 82La fiesta de la doctrina de la Asunción de María pasaron de Oriente a Occidente en fechaimposible de precisar, bajo su nombre primitivo de Dormitio, o los sinónimos deDeposito, Pausatio, Natale; sólo a fines del siglo VIII recibió el título de Assumptiosanctae <strong>Maria</strong>e, en el Sacramentario enviado por el papa Adriano I a Carlomagno, entre784 y el 791; y sólo en el concilio de Maguncia, en el 813, se convirtió en fiesta oficialpara toda la cristiandad occidental. El objeto de la festividad era precisamente labienaventurada muerte de María, su "tránsito" y la entrada de su alma en la gloria de loscielos. El título mismo de la Asunción no significaba necesariamente la resurrección delcuerpo ni su elevación al cielo: las fórmulas litúrgicas más antiguas conservan a esterespecto una sabia reserva, limitándose a afirmar, como el Sacramentario gregoriano,que la santa Madre de Dios "experimentó la muerte corporal, pero no pudo ser oprimidapor los lazos de la muerte." 83La misma prudencia se encuentra en la tradición teológica que es muy pobre. Hay quedescender al siglo IX para hallar dos escritos de real importancia histórica y dogmática,80 Jugie, La mort et l’Assomption, p. 225.81 Jugie, ibid., pp. 235, 249.82 Narrada por Cedranus, Historiarum compendium, II, 1, sg. (Scriptores Hist. Byz. Bonn,1839), y referida por Benrath. Zur geschicte der Marienverehrung, Gotha, 1886, p. 85.83 “Mortem subiit temporalem, nec tamen mortis nexibus deprimi oittuit”. El verbodeprimi tiene un sentido general de humillar, deprimir; éste sería substituido más tardepor el más explícito de retineri, retener, Jugie, op. cit., p. 203.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!