12.07.2015 Views

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Virgen</strong> María, página 81La interpretación moderna de la Inmaculada Concepción recoge, como hemos visto, elconcepto de una santificación en el claustro materno, sostenido por los escolásticos delsiglo XIII. Con esto, algunos mariólogos piensan que si reviviera San Tomás de Aquino,probablemente adheriría a la definición de Pío IX; pero esto significa, si no nosequivocamos, haber perdido el sentido del severo agustinianismo tomista, al cualpertenece esencialmente la afirmación de que María fue realmente, aunque fuera por unbrevísimo periodo de su vida prenatal, mujer de la estirpe de Adán, cargada con lamaldita herencia común de la cual podía ser liberada mediante la redención por su divinoHijo. El modo “perfectísimo” de redención escogido para ella por la teología escotista, esen realidad un paso a pensamientos de orden enteramente diferente: es a saber, lapostulación en María de la inocencia de Eva antes de la caída, o sea, como hemos visto,la negación del dogma agustiniano en un punto único, pero decisivo.En la definición papal se dice que la doctrina de la Inmaculada es “verdad revelada”.Afirmación grave y arriesgada, en vista del silencio total de los escritos sagrados y de latradición más antigua. No se puede decir que las explicaciones de los mariólogos sobreeste argumento sean muy claras y persuasivas. Una verdad, arguye Roschini, puede estarcontenida en las Sagradas <strong>Escritura</strong>s explícita o implícitamente. Además, una verdadcontenida implícitamente en las Sagradas <strong>Escritura</strong>s puede estarlo objetivamente(ontológicamente), o puede estarlos lógicamente, subjetivamente, en cuanto tal verdadsea creída y profesada por la Iglesia. Ahora bien, “no siempre se exige que estos dosórdenes (el objetivo, ontológico, y el subjetivo, lógico) vayan de la mano; y si esto escierto en cuanto a las verdades reveladas explícitamente, tanto más puede serlo de lasreveladas implícitamente. De hecho, puede suceder que la profesión o la fe explícita nosea manifestada, o también que no haya estado realmente desde el comienzo, sea que sedude de la inclusión de alguna verdad en el depósito de la revelación, sea que, porcualquier razón, no se tenga aún conciencia de ella. La cuestión de si esta fe implícita setuvo o no desde el principio, en lo que respecta a la Inmaculada concepción, es unacuestión histórica y debe resolverse con argumentos históricos”. 136 En suma, se ha deconsiderar como implícitamente contenido en la <strong>Escritura</strong> todo aquello que, en unmomento dado de la evolución dogmática, llegue a ser fe de la Iglesia, aunque no estécontenido explícitamente en ella, ni como objeto de la fe consciente de la Iglesiaprimitiva: pues por el hecho de convertirse en objeto de fe de la Iglesia se ha de presumirque está contenido en ella “ontológicamente”, es decir, objetivamente, ¡con unaobjetividad que nadie hasta el momento había advertido! Correspondería, pues, afirmarque el criterio de revelación no es aquello que está contenido efectivamente en la<strong>Escritura</strong>, sino aquello que la Iglesia decreta que debe estar contenido, porque esconforme a lo que ella cree. Este claro que, con este círculo vicioso, cualquier innovaciónpodrá ser definida como verdad revelada. 137136 Roschini, op. cit., II, 2, p. 22.137 Hay, efectivamente, en las <strong>Escritura</strong>s, verdades que son redescubiertas y valoradas conasaz retardo; por ej., la justificación por la fe, cuyo valor fue puesto en evidencia por laReforma. Pero se trata de verdades efectivamente presentes y discernibles con losmétodos usuales de investigación histórica y teológica. No se ve, realmente, con qué

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!