12.07.2015 Views

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

Virgen Maria completa - Escritura y Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>Virgen</strong> María, página 84por la singular belleza de su cuerpo”. Luego la demostración: I) por la autoridad de las<strong>Escritura</strong>, de la liturgia, de los Padres y escritos; II) por la razón, en forma silogística: “Ala belleza pertenecen las tres notas que hemos recordado: la integridad del cuerpo, laproporción de los miembros y la claridad y venustidad del color. Ahora bien, estas trescosas se hallaron en modo excelentísimo en la <strong>Virgen</strong> María, Luego . . .” Luego, la<strong>Virgen</strong> fue bella. La seriedad de los mariólogos es verdaderamente insuperable.Finalmente, con la inmaculada concepción se relacionan, como con su fundamento, lavirginidad perpetua y la asunción de la Bienaventurada <strong>Virgen</strong>. El círculo de lasperfecciones de María se cierra: el dogma, definido hace poco más de un siglo, es elpedestal sobre el cual reposan todas las creaciones mariológicas anteriores.La <strong>Virgen</strong> MaríaCapítulo 7La Madre MisericordiosaSan Alfonso de Ligorio, en el prefacio del primer tomo de su Glorias de María, estimanecesario “poner en una luz más clara algunas proposiciones que en estas pueden hallarsey parecer avanzadas o quizá oscuras.” La primera de estas afirmaciones es que “Diosquiere que todas las gracias nos lleguen por mano de María”; 147 la cual, como advierte elautor en la introducción del libro, es precisamente su tema; porque “dejando a los otrosautores la descripción de los otros méritos de María, he tomado sobre mí el hablar de sugran piedad y de su potente intercesión.” 148 Con estas palabras define lo que se puededecir es el tema peculiar de la mariología de la Contrarreforma. Mientras, como hemosvisto, el siglo IV dedica su atención sobre todo a la virginidad de María, los siglos V-VIIa su maternidad divina, la época carolingia a su asunción y los siglos XII-XIV a suinmaculada concepción, la época que se extiende del Concilio de Trento a la RevoluciónFrancesa se preocupa sobre todo de definir, reaccionando contra la Reforma, contra elJansenismo, y contra el Iluminismo naciente, la mediación universal y la maternidadmisericordiosa de María. El hecho de que Alfonso de Ligorio sienta la necesidad dedefender como “avanzada y quizá oscura” la idea de la mediación necesaria de María,basta para demostrar que, no obstante todos los progresos mariológicos de los siglosanteriores, en el siglo XVIII ésta era todavía, al menos en la forma absoluta que le da elsanto napolitano en su obra, una idea relativamente nueva y discutible.En un sentido lato, este aspecto de la mariología es por cierto uno de los más antiguos, yaque se remonta al famoso paralelo entre Eva y María, establecido por Justino Mártir e147 San Alfonso María de Ligorio, Le Glorie di <strong>Maria</strong>, Istit. Miss. Pia Soc. di S. Paolo,Roma, 1947, vol. I, p. 8.148 Ibid., p. 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!