12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TERCERO (CTALAMOCHITA) YSU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICASPatricia M. Carranza 1 , Nancy B. Larrosa 1 , Silvia A. Oviedo Zabala 3 , Raquel Bazán 1 ,Daniel A. Glatstein 1 , Ana M. Cossavella 1,2,31 Departamento <strong>de</strong> Química Industrial y Aplicada. <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> <strong>Exactas</strong> Físicas yNaturales. Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba (FCEFyN-UNC)2 Departamento <strong>de</strong> Hidráulica. FCEFyN-UNC3Subsecretaría <strong>de</strong> Recursos Hídricos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Córdoba.Av. Vélez Sarsfield 1601. Ce: pamacar@gmail.comPalabras clave: Índices <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>scargas cloacales, impacto antropogénico.El río Tercero (Ctalamochita), se ve influenciado por los efectos antropogénicos <strong>de</strong> losasentamientos poblacionales a lo largo <strong>de</strong> su curso. En sus márgenes se localizanimportantes centros poblados que utilizan sus aguas para abastecimiento <strong>de</strong> agua potable,recibe el vertido <strong>de</strong> efluentes cloacales y <strong>de</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> industrias. A<strong>de</strong>más esutilizado para extracción <strong>de</strong> áridos, riego y recreación. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es estudiarla calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l río Tercero (Ctalamochita) y su evolución a lo largo <strong>de</strong> su curso enrelación a las ciuda<strong>de</strong>s que el río atraviesa, a las estaciones <strong>de</strong>l año y al caudal erogado<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la presa <strong>de</strong>l embalse Piedras Moras. El estudio incluye doce campañas estacionales<strong>de</strong> monitoreo (período 2005-2008) en las que se recorren aproximadamente 300 km, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elbalneario Almafuerte hasta llegar a la localidad <strong>de</strong> Monte Buey. Se eligieron diez sitios <strong>de</strong>muestreo seleccionados según: fuentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas industriales y cloacales, tomas <strong>de</strong> aguay balnearios. Se analizaron parámetros físicos, químicos y biológicos y se calcularon índices<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> agua para distintos usos. Los resultados mostraron que el río disminuye sucalidad luego <strong>de</strong> atravesar las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Río Tercero, Villa María y Bell Ville. Los índicesvariaron entre 93 (excelente) en el primer sitio <strong>de</strong> monitoreo, el balneario Almafuerte, y 54(contaminada) luego <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> líquidos cloacales en la ciudad <strong>de</strong> Villa María. Lasestaciones <strong>de</strong>l año no inci<strong>de</strong>n significativamente en la calidad <strong>de</strong>l agua. Un efecto contrario seobservó con el caudal, evi<strong>de</strong>nciándose que cuando éste es menor a 15 m 3 /s el sistema tienedificultad para recuperarse <strong>de</strong> los volcamientos recibidos. Se observa a<strong>de</strong>más que luego <strong>de</strong>pasar por los gran<strong>de</strong>s centros poblados el río comienza una lenta recuperación hasta lapróxima urbanización.Resumen presentado en el XXII Congreso Nacional <strong>de</strong>l Agua 2009.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!