12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LA MASA PANARIA Y LA CALIDADDEL PAN POR ACCIÓN DE LAS ENZIMAS PENTOSANASA Y GLUCOSAOXIDASAMaría E. Steffolani 1 , Pablo D. Ribotta 2 , Gabriela T. Pérez 1 , María C. Puppo 3 , Alberto E.León 11 FCA-UNC-CONICET. Ce: eusteffolani@agro.uncor.edu.2 Tecnología <strong>de</strong> los Alimentos-FCEFyN-UNC-CONICET. Ce:pribotta@agro.unc.edu.ar3 Centro <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo en Criotecnología <strong>de</strong> Alimentos-UNLP-CONICET.Ce: mcpuppo@quimica.unlp.edu.arPalabras clave: pentosanasa, glucosa oxidasa, pan, masa panariaLa glucosa oxidasa (Gox) en presencia <strong>de</strong> O 2 cataliza la oxidación <strong>de</strong> α-D-glucosa a α-Dgluconolactonay H 2 O 2 generando un ambiente oxidante que promueve la formación <strong>de</strong>puentes disulfuro entre las proteínas <strong>de</strong>l gluten. La pentosanasa (Pen) actúa hidrolizando lospolisacáridos no almidonosos mejorando la elasticidad <strong>de</strong>l gluten y la calidad <strong>de</strong>l pan. Elobjetivo <strong>de</strong>l presente trabajo fue evaluar el efecto <strong>de</strong> las enzimas Gox y Pen sobre laspropieda<strong>de</strong>s funcionales <strong>de</strong> las masas y las características <strong>de</strong>l producto final. Se prepararonmasas <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> trigo (control) y con el agregado <strong>de</strong> las enzimas (Gox: 0,001%; 0,005%;0.01% y Pen: 0,006%; 0.012%). Se <strong>de</strong>terminó la capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> CO 2 y serealizaron los test <strong>de</strong> extensión uni-axial y bi-axial mediante un texturómetro (TAXT2i TextureAnalyzer). Se realizaron ensayos con un reómetro dinámico (Haake RS600) y se obtuvieronlos valores <strong>de</strong> los módulos <strong>de</strong> almacenamiento (G’) y <strong>de</strong> perdida (G’’) entre 0,03 Hz y 100 Hz<strong>de</strong> frecuencia. Se elaboraron panes con y sin enzimas y se estudió la calidad y laconservación <strong>de</strong>l pan. Las muestras con Pen aumentaron significativamente la capacidad <strong>de</strong>retención <strong>de</strong> CO 2 , probablemente se <strong>de</strong>be a la mejor capacidad <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> los alvéolosgracias a los pentosanos <strong>de</strong> menor tamaño. El test <strong>de</strong> extensibilidad uni-axial mostró unaumento <strong>de</strong> la resistencia máxima a la extensibilidad (Rmax) y una disminución <strong>de</strong> laextensibilidad total (E) cuando se agregó un alto contenido <strong>de</strong> Gox; mientras que cuando seutilizó Pen las masas mostraron una disminución <strong>de</strong> Rmax y una aumento <strong>de</strong> E. Losresultados <strong>de</strong>l test <strong>de</strong> extensión bi-axial presentaron un aumento <strong>de</strong> la tenacidad (P) en lasmuestras con mayor contenido <strong>de</strong> Gox respecto al control y una disminución <strong>de</strong> P en lamuestra con Pen 0,012%. Contrariamente, la dosis más baja <strong>de</strong> Gox (0,001%) y las muestrascon Pen tuvieron una mayor extensibilidad (L) respecto al control. Los valores <strong>de</strong> G’ fueronmayores que los <strong>de</strong> G’’ en todo el rango <strong>de</strong> frecuencia. G’ y G’’ disminuyeronsignificativamente respecto al control con el aumento <strong>de</strong> la dosis <strong>de</strong> Pen, mientras que alincrementar la dosis <strong>de</strong> Gox ambos módulos aumentaron sus valores con respecto al control.El volumen específico <strong>de</strong>l pan aumentó significativamente con el incremento <strong>de</strong> la dosis <strong>de</strong>Pen, en cambio; a medida que se incrementó la dosis <strong>de</strong> Gox, el volumen específicodisminuyó. Durante el almacenamiento <strong>de</strong>l pan, la dureza y masticabilidad <strong>de</strong> la migarespecto al control disminuyó significativamente con el agregado <strong>de</strong> Pen y aumentó en lospanes con alto contenido <strong>de</strong> Gox. La enzima glucosa oxidasa causa un reforzamiento <strong>de</strong> lamasa <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> trigo, que en altas dosis <strong>de</strong> enzima se eleva <strong>de</strong>masiado la tenacidad <strong>de</strong> lamasa impidiendo <strong>de</strong>sarrollar un volumen elevado <strong>de</strong> pan y por consiguiente una mayorfirmeza <strong>de</strong> la miga. La pentosanasa, en cambio; permite <strong>de</strong>sarrollar un mayor volumen <strong>de</strong> pangracias a la mejor capacidad <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> los alvéolos y a la mayor extensibilidad <strong>de</strong> lamasa.Resumen presentado en el XI CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEALIMENTOS, 2º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NUEVAS TECNOLOGÍA “Hacia unaMejora Continua en la Calidad” (2007).86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!