12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010EFECTO DE LA HARINA DE YUCA SOBRE LAS PROPIEDADES REOLOGICASDE PANQUECASDavdmary Cueto 1 , Elevina Pérez 1 , Rafael Borneo 2 , Pablo D. Ribotta 31 ICTA-Universidad Central <strong>de</strong> Venezuela2 Química Aplicada, FCEFyN-UNC3 CONICET-Tecnología <strong>de</strong> los alimentos FCEFyN-UNC. Ce: rborneo@efn.uncor.eduPalabras clave: Yuca, Panquecas, ReologíaLa panqueca <strong>de</strong> trigo es uno <strong>de</strong> los alimentos que se consume con frecuencia en el <strong>de</strong>sayunoen diversos países (Méjico, Estados Unidos, Venezuela). Una <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s máscomunes provocada por la ingesta <strong>de</strong> alimentos es conocida como celiaquía, que se presentaen individuos cuando consumen alimentos que contienen proteínas provenientes <strong>de</strong>l trigo yotros cereales. La yuca o mandioca (Manihot esculenta) pue<strong>de</strong> ser utilizada en la elaboración<strong>de</strong> alimentos aptos para celíacos ya que no posee las proteínas <strong>de</strong>l gluten causante <strong>de</strong> estaenfermedad. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo fue estudiar los efectos <strong>de</strong> la sustitución <strong>de</strong> harina <strong>de</strong>trigo por harina <strong>de</strong> yuca en un 30 y 100% sobre la calidad <strong>de</strong> las panquecas, evaluándose:parámetros térmicos <strong>de</strong> las mezclas y color, textura y resistencia a la extensión <strong>de</strong>l productoterminado. Las propieda<strong>de</strong>s térmicas fueron estudiadas por calorimetría diferencial <strong>de</strong>barrido. Se realizó el análisis <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> textura (TPA) <strong>de</strong> muestras tomadas <strong>de</strong> la partecentral <strong>de</strong> la panqueca. La extensión uniaxial se realizó estirando la panqueca a velocidadconstante hasta ruptura. La luminosidad (L*) disminuyó a medida que se incrementó laproporción <strong>de</strong> yuca. No se encontraron diferencias significativas en los parámetros a* y b* <strong>de</strong>color. El TPA no mostró diferencias significativas entre las panquecas elaboradas con 100%harina <strong>de</strong> trigo y 100% harina <strong>de</strong> yuca, mientras que ambas presentaron mayor firmeza,gomosidad y masticabilidad que las panquecas hechas con 30% harina <strong>de</strong> yuca. Lapanqueca 100% <strong>de</strong> yuca fue más extensible y requirió mayor fuerza para estirarse que lasrestantes. Cuando las muestras se sometieron a análisis térmico se encontraron dos picossolapados, correspondientes a la gelatinización y fusión <strong>de</strong>l almidón presente en la harina <strong>de</strong>yuca y trigo. Se observó un aumento proporcional <strong>de</strong> las temperaturas <strong>de</strong> inicio, <strong>de</strong> pico y <strong>de</strong>finalización <strong>de</strong> pico y la energía involucrada en el proceso <strong>de</strong> gelatinización cuando seincrementó la proporción <strong>de</strong> yuca en la formulación. Estos resultados refuerzan la alternativay factibilidad <strong>de</strong> sustitución parcial o total <strong>de</strong> la harina <strong>de</strong> trigo por harina <strong>de</strong> yuca enpanquecas, especialmente en países <strong>de</strong> clima tropical, no productores <strong>de</strong> trigo.Resumen presentado en el III Congreso <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> los Alimentos, Córdoba,Argentina (2009).26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!