12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE PASTAS SUSTITUIDAS CON HARINADE AMARANTOCristina S. Martínez 1,2 , Pablo D. Ribotta 3 , Alberto E. León 2 , María C. Añón 41 Fundación YPF2 Química Biológica-FCA, CONICET, Ce: cmartinez@agro.unc.edu.ar3 Tecnología <strong>de</strong> los Alimentos. FCEFyN-UNC-CONICET. Ce: pribotta@agro.unc.edu.ar4 CIDCA_FCE-UNLP, CONICET Ce: mca@biol.unlp.edu.arPalabras clave: viscosidad <strong>de</strong> las harinas, propieda<strong>de</strong>s reológicas, microscopía electrónica <strong>de</strong> barridoLa incorporación <strong>de</strong> amaranto permite complementar la carencia <strong>de</strong> lisina y treonina,incorporar otros nutrientes tales como calcio, hierro, potasio, fósforo, vitaminas y fibra dietaria,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionarles propieda<strong>de</strong>s hipocolesterolémicas. En un trabajo previo seestudiaron las modificaciones en la calidad tecnológica y nutricional <strong>de</strong> pastas obtenidas condiferentes contenidos <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> amaranto. Los resultados mostraron que la incorporación<strong>de</strong> hasta un 30% <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> amaranto permitió <strong>de</strong>sarrollar productos <strong>de</strong> buena calidadtecnológica y con una significativa mejora en su calidad nutricional. El objetivo <strong>de</strong>l presentetrabajo fue evaluar cómo afecta la incorporación <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> amaranto a la estructura <strong>de</strong> laspastas, mediante el análisis <strong>de</strong> viscosidad <strong>de</strong> las harinas por Rapid Visco Analyzer, el estudio<strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s reológicas y microscopía electrónica <strong>de</strong> barrido. Se utilizó harina <strong>de</strong> trigopan comercial y harina integral <strong>de</strong> amaranto. Las pastas fueron elaboradas con 50 g <strong>de</strong> lamezcla <strong>de</strong> las harinas, 500 mg. <strong>de</strong> NaCl y cantidad óptima <strong>de</strong> agua. Una vez laminadas, laspastas se secaron hasta una humedad final <strong>de</strong> 10 ± 1%. Se elaboraron tres lotes tanto para lamuestra control, preparada solo con harina <strong>de</strong> trigo pan, como para las muestras sustituidascon harina <strong>de</strong> amaranto en un 15%, 30%, 40% y 50%. Los resultados obtenidos muestranuna coinci<strong>de</strong>ncia general con lo observado en la calidad tecnológica, ya que la incorporación<strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> amaranto produjo una disrupción <strong>de</strong> la matriz proteicaobservada por microscopía electrónica <strong>de</strong> barrido. El pico <strong>de</strong> viscosidad disminuyó con elagregado <strong>de</strong> amaranto y la reología mostró un aumento <strong>de</strong> G´, <strong>de</strong> G´´ y <strong>de</strong> la tan δ a medidaque se incorporó amaranto, esto indica un aumento <strong>de</strong> la consistencia y <strong>de</strong> la componenteviscosa <strong>de</strong> las pastas. La disrupción <strong>de</strong> la red proteica se presenta como el elemento <strong>de</strong>mayor peso para explicar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las pastas por la incorporación <strong>de</strong>harina <strong>de</strong> amaranto.Resumen presentado en la Primer Conferencia <strong>de</strong> ICC en Latinoamérica "Cereales yProductos <strong>de</strong> Cereales: Calidad e Inocuidad. Nuevos Desafíos <strong>de</strong> la Demanda Mundial",organizado por Asociación Internacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> los Cereales-ICC. 2007.Rosario, Argentina.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!