12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010INCORPORACIÓN DE EMULSIONANTES EN PANES A BASE DE HARINAS DEARROZ, MAÍZ Y SOJALorena S. Sciarini 1 , Marie De Lamballerie 2 , Gabriela T. Pérez 1 , Pablo D. Ribotta 3 , AlbertoE. León 11 Química Biológica-FCA-UNC. Ce: losciarini@agro.unc.edu.ar2 ENITIAA-Nantes Ce<strong>de</strong>x 3. Ce: marie.<strong>de</strong>-lamballerie@enitiaa-nantes.fr3Tecnología <strong>de</strong> los Alimentos-FCEFyN-UNC-CONICET. Ce: pribotta@agro.unc.edu.arPalabras clave: panes libres <strong>de</strong> gluten, emulsionantes, calidad, envejecimiento.En trabajos previos se optimizó una mezcla <strong>de</strong> materias primas para la obtención <strong>de</strong> paneslibres <strong>de</strong> gluten. La calidad <strong>de</strong> estos productos, sin embargo, es susceptible <strong>de</strong> mejoramediante el agregado <strong>de</strong> aditivos. En este trabajo, se evaluó el efecto <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong>emulsionantes sobre la calidad <strong>de</strong> panes libres <strong>de</strong> gluten. La formulación base consistió enharina <strong>de</strong> arroz (40%), harina <strong>de</strong> maíz (40%), harina <strong>de</strong> soja inactiva (20%) y agua <strong>de</strong>stilada(150% en base harina), margarina, sal y levadura. Los aditivos utilizados fueron SSL oDATEM (1%, base harina). Las masas se fermentaron por una hora y se hornearon 40 min a220 ºC. Dos horas luego <strong>de</strong> ser horneados, se midió volumen específico (VE). Para estudiarel efecto <strong>de</strong>l envejecimiento, los panes fueron almacenados por 24 y 72 h. A los panes con 2,24 y 72 h <strong>de</strong> almacenamiento se les <strong>de</strong>terminó actividad <strong>de</strong> agua, se tomaron fotos <strong>de</strong> lasrodajas para comparar las estructuras por medio <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> imagen, y se liofilizaronpara <strong>de</strong>terminar la tasa <strong>de</strong> retrogradación <strong>de</strong>l almidón utilizando calorimetría diferencial <strong>de</strong>barrido. Las masas fueron caracterizadas realizando un barrido <strong>de</strong> frecuencia a una<strong>de</strong>formación <strong>de</strong> 0,1%. Los panes con emulsionante tuvieron mayor VE con respecto alcontrol, con valores <strong>de</strong> 1,963 cm 3 /g para el control, 2,169 cm 3 /g para los panes con SSL y2,194 cm 3 /g para los panes con DATEM. La actividad <strong>de</strong> agua inicial fue mayor para lospanes con SSL y el menor valor para el control (p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!