12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010OBTENCIÓN DE LISOLECITINAS DE SOJA Y GIRASOL EMPLEANDOFOSFOLIPASASMaría C. Penci 1 , Diana T. Constenla 2 , Amalia A. Carelli 21 Cátedra <strong>de</strong> Química Analítica Instrumental (FCEFyN-UNC)-Argentina.Ce: cpenci@efn.uncor.edu2Planta Piloto <strong>de</strong> Ingeniería Química (PLAPIQUI, UNS-CONICET)-Argentina.Palabras clave: fosfolípidos, lisofosfolípidos, fosfolipasasLas lecitinas vegetales están constituidas por fosfolípidos, estos últimos utilizadosampliamente como emulsionantes. La hidrólisis <strong>de</strong> estos compuestos genera lisofosfolípidoscon propieda<strong>de</strong>s emulsionantes mejoradas. La principal fuente <strong>de</strong> fosfolípidos vegetales ennuestro país es la lecitina <strong>de</strong> soja, y en menor medida la <strong>de</strong> girasol. En este trabajo se estudióla hidrólisis <strong>de</strong> estas lecitinas empleando fosfolipasas A1 (microbiana) y A2 (porcinapancreática) en un medio <strong>de</strong> reacción tipo solvent-free. Los sustratos <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong>hidrólisis planteada pue<strong>de</strong>n adoptar diversas estructuras en el medio <strong>de</strong> reacción (vesículas,micelas, micelas mixtas, etc.) <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong>l mismo. Eneste estudio (reactor batch, 30 minutos) los fosfolípidos se estructuraron formando vesículasmultilamelares confirmadas mediante microscopía confocal. Para el seguimiento <strong>de</strong> lareacción enzimática se procedió a diseñar e implementar dos metodologías analíticas quepermitieron la <strong>de</strong>tección y cuantificación <strong>de</strong> ácidos grasos libres (GC-FID) y lisofosfolípidos(HPLC-UV). Para ambos sustratos, fosfolipasa A2 alcanzó mayor porcentaje <strong>de</strong> hidrólisis. Elfactor temperatura tuvo inci<strong>de</strong>ncia sobre el grado <strong>de</strong> hidrólisis mientras que el pH <strong>de</strong>l medio<strong>de</strong> reacción condicionó la distribución <strong>de</strong> productos obtenidos (ácidos grasos libres ylisofosfolípidos). De esta manera es posible obtener emulsionantes con diferentes estructurasquímicas y propieda<strong>de</strong>s funcionales.Resumen breve <strong>de</strong> algunos resultados obtenidos en la Tesis Doctoral en Ingeniería Química<strong>de</strong> la Ing. María Cecilia Penci (UNS, PLAPIQUI-CONICET), <strong>de</strong>fendida y aprobada en Abril <strong>de</strong>2009.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!