12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010SÍNTESIS Y DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPARA REMOCIÓN BIOLÓGICA COMBINADA DE NITRÓGENO Y FÓSFORONoelia P. Alasino 1 , Miguel C. Mussati 2 , Nicolás J. Scenna 2 , Pío Aguirre 21Cátedra <strong>de</strong> Operaciones Unitarias I. FCEFyN-UNC. Ce: nalasino@efn.uncor.edu.2INGAR Instituto <strong>de</strong> Desarrollo y Diseño (CONICET-UTN), Santa Fe, Argentina. Ce:(mmussati, nscena, paguir)@santafe-conicet.gov.ar.Palabras clave: procesos <strong>de</strong> barros activados, remoción combinada <strong>de</strong> N Y P, síntesis y diseño óptimos <strong>de</strong>procesos, ASM3+Bio-P.En el presente trabajo, se formula y soluciona un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> superestructura <strong>de</strong>sarrolladopara la optimización simultánea <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong>l proceso (síntesis <strong>de</strong>l proceso),dimensionamiento <strong>de</strong> los equipos (diseño <strong>de</strong>l proceso) y optimización <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>operación <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales por barros activados en operacióncontinua para remoción <strong>de</strong> fósforo y nitrógeno. A lo largo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> tratamiento porbarros activado, la corriente <strong>de</strong> aguas residuales se expone a diferentes condicionesambientales (zonas anaeróbicas, anóxicas y aeróbicas) para promover los diferentesprocesos microbiológicos necesarios para la remoción <strong>de</strong> nutrientes, como son la liberación yabsorción <strong>de</strong> fósforo y los procesos <strong>de</strong> nitrificación y <strong>de</strong>nitrificación. Las características <strong>de</strong>lagua residual influente, caudal y composición, se suponen conocidos, y se asumen unconjunto <strong>de</strong> valores límites permitidos para el efluente, valores máximos para las variables <strong>de</strong>operación y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> costo que incluye costos <strong>de</strong> inversión y operación. El criterio <strong>de</strong>optimización seleccionado es la reducción <strong>de</strong>l VAN (valor actual neto). Para el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong>las reacciones microbiológicas que ocurren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los compartimentos <strong>de</strong> reacción seutiliza el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> barros activados No. 3 extendido con el módulo <strong>de</strong> Bio-P (mo<strong>de</strong>loASM3+Bio-P) y para el mo<strong>de</strong>lado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cantador secundario se emplea el mo<strong>de</strong>lo convelocidad <strong>de</strong> sedimentación doble exponencial <strong>de</strong>sarrollado por Tàckacs. El problema seformula como un programa DNLP (programación matemática no lineal con <strong>de</strong>rivadadiscontinua), ya que el sistema resulta altamente no lineal y con funciones no suaves. Elmo<strong>de</strong>lo se implementa y resuelve empleando General Algebraic Mo<strong>de</strong>lling System GAMS. Elalgoritmo <strong>de</strong> gradiente reducido generalizado, codificado en el resolvedor CONOPT, se usópara la resolución <strong>de</strong>l problema. Se empleó la estrategia <strong>de</strong> puntos iniciales múltiples para<strong>de</strong>tectar la ocurrencia <strong>de</strong> óptimos locales y retener las mejores soluciones. La solución óptimaglobal no pue<strong>de</strong> ser garantizada <strong>de</strong>bido a que los mo<strong>de</strong>los matemáticos resultantespresentan no convexida<strong>de</strong>s y a que el resolvedor utilizado es <strong>de</strong> tipo local. El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>superestructura y método <strong>de</strong> resolución propuestos resultan robustos y flexibles, encontrandosoluciones para una gran variedad <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> estudio. La solución óptima calculadaproporciona mejoras en los costos <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 31% respecto a procesos convencionales.Resumen presentado en 10th International Symposium on Process Systems Engineering-PSE20099

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!