12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010PRODUCCIÓN DE BIOGAS RICO EN HIDRÓGENO POR FERMENTACIÓN DEEFLUENTES LÍQUIDOS INDUSTRIALESMariángeles Cerutti 1 , Romina Títolo 11 Estudiante Ingeniería Química, FCEFyN-UNC.Ce: mariangeles.cerutti@gmail.com, romi.titolo@gmail.comProyecto IntegradorDirector: Ing. Hernán SeveriniCo-Director: Inga. Nancy LarrosaPalabras clave: hidrógeno, efluentes industriales, coliformesEl previsible agotamiento <strong>de</strong> los recursos energéticos fósiles, los requerimientos <strong>de</strong>tratamiento <strong>de</strong> los residuos generados y el incremento <strong>de</strong> la contaminación ambiental es elmarco <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este proyecto, cuyo objetivo es estudiar la factibilidad <strong>de</strong> generar ungas rico en hidrógeno como recurso energético a partir <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> efluentesindustriales. Para el <strong>de</strong>sarrollo se han propuesto las siguientes etapas: Búsqueda y selección<strong>de</strong> microorganismos productores <strong>de</strong> hidrógeno con alta velocidad <strong>de</strong> crecimiento y bajosrequerimientos nutricionales y ambientales. Selección y ajuste <strong>de</strong> métodos simples <strong>de</strong> control<strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> microorganismos en cultivos líquidos, <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> gas y <strong>de</strong> consumo<strong>de</strong> sustrato limitante. Evaluación y selección <strong>de</strong> cepas y <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong>lmicroorganismo elegido a partir <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> hidrógeno en distintas condiciones.Determinación <strong>de</strong> características cinéticas y <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> la cepa escogida cultivadabajo las condiciones seleccionadas. Desarrollo <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> biogenerador apto parasu utilización industrial. Verificación <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>lización <strong>de</strong>l crecimiento bacteriano y <strong>de</strong> laproducción y verificación <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong>l biogenerador mediante ensayo a escala banco<strong>de</strong> laboratorio o planta piloto. Como microorganismo productor se seleccionó a la Escherichiacoli, habiéndose trabajado a escala laboratorio con distintas cepas obtenidas <strong>de</strong> diferentesfuentes con disímiles respuestas frente a la modificación <strong>de</strong> las características y condiciones<strong>de</strong>l medio, las cuales incluyeron diferentes efluentes (reales y sintéticos) en distintasconcentraciones, temperaturas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 32 hasta 45 ºC y pH libre y regulado. Se a<strong>de</strong>cuarontécnicas <strong>de</strong> seguimiento elemental <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong>l cultivo y <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> gas medianteturbidimetría, colorimetría y volumetría gaseosa. Se seleccionó una <strong>de</strong> estas cepas por sumejor respuesta en el entorno próximo a las condiciones más a<strong>de</strong>cuadas para su utilizaciónen un contexto industrial. Se <strong>de</strong>sarrolló un equipo básico para trabajo en batch y se iniciaronlos cultivos para <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los parámetros cinéticos y productivos <strong>de</strong> la cepaseleccionada en un sustrato tipo, constituido por el efluente <strong>de</strong> una planta industrial. Elproyecto se encuentra en etapa <strong>de</strong> selección y ajuste <strong>de</strong> las características para diseño <strong>de</strong>lreactor <strong>de</strong> generación continua <strong>de</strong> hidrógeno. Los resultados hasta ahora obtenidos muestranque, a escala <strong>de</strong> laboratorio, es posible la producción <strong>de</strong> hidrógeno a partir <strong>de</strong> efluentesindustriales. Las cantida<strong>de</strong>s obtenidas son similares a las señaladas por publicaciones <strong>de</strong>investigaciones don<strong>de</strong> se utilizan medios sintéticos con el ión formiato como fuente <strong>de</strong>carbono, ión que es el iniciador metabólico <strong>de</strong> la principal vía <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> hidrógeno.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!