12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010VALIDACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA RESIDUOS DE PLAGUICIDASORGANOCLORADOS EN MUESTRAS CON CONTENIDO GRASOMirtha Nassetta 1,2 , Irene Cañas 2 , Roxana Córpora 2 , Adriana De Romedi 2 , PatriciaLucero 2 , Noemí Reartes 1,21Química Orgánica <strong>de</strong> los Recursos Naturales. FCEFyN-UNC.Ce: mnassetta@gmail.com, nreartes@ceprocor.uncor.edu2 Laboratorio <strong>de</strong> Pesticidas-Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología-Córdoba-Argentina.Palabras clave: plaguicidas organoclorados, grasas y aceites, validaciónEl objetivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un procedimiento <strong>de</strong> validación para una metodología analítica es<strong>de</strong>mostrar, a través <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias objetivas, que el método en estudio es apropiado para eluso previsto y que el laboratorio tiene la capacidad para llevarlo a cabo. El alcance planteadoante el Organismo Argentino <strong>de</strong> Acreditación (OAA) fue la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>plaguicidas organoclorados en muestras con contenido graso para un proceso <strong>de</strong>acreditación <strong>de</strong> esta metodología bajo la Norma Argentina-IRAM 301:2005-ISO/IEC17025:2005. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l instructivo <strong>de</strong> validación y su posterior ejecución contempló lossiguientes aspectos:• Realización <strong>de</strong> ensayos <strong>de</strong> recuperación en tres niveles <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> estándares<strong>de</strong> los analitos: α-HCH, Heptacloro, Heptacloro epóxi exo, pp´DDE, pp´DDT, Endrin, Lindano,δ-HCH, Heptacloro epóxi endo, Dieldrin, op´DDT, Metoxicloro, β-HCH, Aldrin, op´DDE,op´DDD, pp´DDD, Mirex.• Participación <strong>de</strong> tres analistas capacitados.• Establecimiento <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> aceptación para los ensayos <strong>de</strong> recuperación entre 60-120%.• Realización <strong>de</strong> 370 ensayos con muestras <strong>de</strong> contenido graso cuya recuperaciónpromedio fue <strong>de</strong> 87% con una <strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong> 13%. La diferencia entre réplicas seevaluó teniendo en cuenta que la DS no excedió el 30%.• Estimación <strong>de</strong> la incertidumbre <strong>de</strong> la medición mediante la ejecución <strong>de</strong> un diagramacausa-efecto.• Utilización <strong>de</strong> patrones con pureza certificada en un rango <strong>de</strong> ± 2%.• Establecimiento <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong> trabajo lineal para cada analito. Ej.: Lindano: 1,71x10 -3 -2,28x10 -2 ug/mL• Determinación <strong>de</strong>l límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y límite <strong>de</strong> cuantificación en los equipos y en lamatriz para cada analito.Los equipos utilizados fueron: Cromatógrafo <strong>de</strong> gases con <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> captura electrónicamarca Shimadzu mo<strong>de</strong>lo GC 14B y Perkin Elmer mo<strong>de</strong>lo AutoSystem XL equipados concolumnas <strong>de</strong> polaridad diferente. Los resultados <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> validación <strong>de</strong>mostraron ante elOAA la competencia <strong>de</strong>l laboratorio respecto a la realización <strong>de</strong> la metodología y suacreditación vigente hasta la fecha.Resumen presentado en 1st. Latin American Pestici<strong>de</strong> Residue Workshop, Santa María,Brasil, 200761

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!