12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010PRODUCCIÓN DE FAME DE JATROPHA CURCAS L. A ESCALA LABORATORIOY CARACTERIZACIÓN DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN ARGENTINAJuan M. Montes 1 , Matías Rodríguez Aliciardi 11 Estudiante Ingeniería Química FCEFyN-UNC.Ce: juanmontes16@hotmail.com, mattias_ra@hotmail.comProyecto IntegradorDirector: Ing. José Vaca ChávezCo-Director: Dr. Edgardo CalandriCo-Director: Ing. Daniel YorioPalabras clave: Biodiesel, FAME, Jatropha curcas L.Recientemente, la preocupación por la futura escasez <strong>de</strong> petróleo y la crecienteconcientización ambiental han motivado la búsqueda <strong>de</strong> fuentes alternativas <strong>de</strong> energía,menos contaminantes y renovables. Hoy en día los biocombustibles están en auge y elbiodiesel es consi<strong>de</strong>rado como inminente alternativa al combustible diesel <strong>de</strong> uso masivo. Eneste marco, Argentina busca impulsar la producción nacional a través <strong>de</strong> la Ley 26.093. Hoypor hoy, el aceite más usado para su elaboración es el <strong>de</strong> soja, sin embargo, su uso parafines energéticos plantea una competencia con el mercado alimenticio, abriendo un <strong>de</strong>batecon implicancias tanto sociales como económicas. En este sentido la investigación ybúsqueda <strong>de</strong> fuentes no tradicionales <strong>de</strong> materia prima, que no compitan con los alimentos,cobra una marcada significancia. El objetivo <strong>de</strong>l presente trabajo final fue producir un FAME(Fatty Acid Methyl Esters) a partir <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> Jatropha curcas L., un cultivo no alimenticio<strong>de</strong> bajos requerimientos nutricionales-ambientales. Las semillas fueron molidas en dos etapasen un molino <strong>de</strong> rodillos, humectadas y el aceite fue extraído por prensado. Este fuecentrifugado, filtrado, <strong>de</strong>sgomado con H 3 PO 4 diluido, secado con calor y vacío, esterificado yfinalmente transesterificado. El aceite <strong>de</strong> jatropha es naturalmente ácido. Se obtuvo un valor<strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z libre (AL) inicial <strong>de</strong> 26,75 mg KOH/g. Esta característica hace ina<strong>de</strong>cuada latransesterificación directa, siendo necesaria una neutralización o esterificación previa. Seoptó por el segundo procedimiento, con el fin <strong>de</strong> un mayor aprovechamiento <strong>de</strong> la materiaprima. La esterificación fue llevada a cabo por catálisis homogénea con un 1%P/PH 2 SO 4 :aceite, 24%P/P metanol:aceite, T= 60 ºC y un tiempo <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> 120 min.,lográndose una conversión mayor al 95% (AL final 1,14 mg KOH/g). La transesterificación fuellevada a cabo a partir <strong>de</strong>l aceite esterificado, lavado (para la remoción <strong>de</strong>l ácido) y seco. Lascondiciones <strong>de</strong> transesterificación utilizadas fueron: relación molar metanol: aceite 6:1, T= 60ºC, 1%P/P <strong>de</strong> NaOH y tiempo <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> 60 min. El FAME producido, una vez lavado yseco, presentó un color ámbar brillante y traslúcido. El FAME fue caracterizado <strong>de</strong> acuerdo ala reciente legislación argentina, resultando casi todos sus parámetros a<strong>de</strong>cuados. Las<strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>tectadas fueron una insuficiente estabilidad a la oxidación y una excesiva AL.Se propone una modificación <strong>de</strong>l proceso, mediante el agregado <strong>de</strong> una etapa <strong>de</strong>neutralización final o post-esterificación, para alcanzar las especificaciones requeridaslogrando un a<strong>de</strong>cuado balance entre las condiciones operativas y el grado <strong>de</strong>aprovechamiento <strong>de</strong> la materia prima. Asimismo, se concluye que el proceso propuesto,combinado con un a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> procesado <strong>de</strong> las semillas y elaceite, es a<strong>de</strong>cuado para producir un FAME <strong>de</strong> Jatropha curcas L. acor<strong>de</strong> a la nuevalegislación argentina.97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!