12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010OPTIMIZACIÓN Y ESCALADO DE LA REACCIÓN DE RUPTURA OXIDATIVAPARA LA OBTENCIÓN DE INTERMEDIARIO EN LA SÍNTESIS DE ANÁLOGOS DEVITAMINA DCarlos G. Ferrayoli 1 , David Giuliano 2 , Carlos A. Toledo 21Depto. <strong>de</strong> Química y Depto. <strong>de</strong> Química Industrial y Aplicada. FCEFyN-UNC.CEPROCOR. Ce: cferra99@hotmail.com2 Lab Delta Biotech SA. Ce: d.giuliano@<strong>de</strong>ltabiotech.com.ar,c.toledo@<strong>de</strong>ltabiotech.com.arPalabras clave: Prostaglandinas, Síntesis Química, Optimización <strong>de</strong> Procesos.La vitamina D interviene en la absorción <strong>de</strong>l calcio y el fósforo, y por tanto en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>lmaterial óseo y <strong>de</strong>ntal. A<strong>de</strong>más, se ha <strong>de</strong>scubierto que actúa como inhibidor <strong>de</strong> laproliferación e inductor <strong>de</strong> la diferenciación <strong>de</strong> ciertas células <strong>de</strong> la piel y otras tumorales. Porlo tanto, se aplica para el tratamiento <strong>de</strong> afecciones como la psoriasis y la leucemia. Sinembargo, el potente efecto que tiene sobre el metabolismo <strong>de</strong>l calcio induce hypercalcemia.En los últimos años se han <strong>de</strong>sarrollado análogos sintéticos que poseen un débil efecto sobreel metabolismo <strong>de</strong>l calcio y mantienen un potente efecto sobre la proliferación y diferenciación<strong>de</strong> las células mencionadas. Para la síntesis <strong>de</strong> análogos <strong>de</strong> Vitamina D es clave la obtención<strong>de</strong> un intermediario al<strong>de</strong>hído 1 a partir <strong>de</strong> un sustrato 1-hidroxi-Vitamina D protegido 2. Paratal fin se estudió una reacción <strong>de</strong> ruptura oxidativa mediante reacciones <strong>de</strong> ozonólisis.Estudios anteriores <strong>de</strong>muestran que a escala laboratorio esta reacción da un 80% <strong>de</strong>rendimiento, sin embargo, al escalar a niveles mayores, el rendimiento <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>estrepitosamente. El objetivo <strong>de</strong> este trabajo fue optimizar y escalar la reacción <strong>de</strong> oxidacióncon ozono para la obtención <strong>de</strong>l intermediario 1. El procedimiento general que se utilizó es elsiguiente: Se disuelve 2 en una mezcla <strong>de</strong> diclorometano/metanol 3/1 a temperaturaambiente. Se disminuye la temperatura ≤ -25°C y a se inyecta ozono generado a partir <strong>de</strong>oxígeno o aire. Luego <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong>terminado se adiciona un agente para reducir elintermediario ozónido y obtener el producto 1. Las variables que se optimizaron fueron flujo ytipo <strong>de</strong> gas a utilizar para generar ozono, equipo generador <strong>de</strong> ozono, duración y temperatura<strong>de</strong> reacción, diseño <strong>de</strong>l reactor, empleo <strong>de</strong> sustancias estabilizadoras y agente reductor <strong>de</strong>lozónido. Se realizaron numerosas pruebas a escala laboratorio y con las mejores condicionesse escaló el proceso <strong>de</strong> 6 a 24 veces mayores en masa <strong>de</strong> reactivo.Las condiciones óptimas resultaron ser el empleo <strong>de</strong> oxígeno para generar el ozono,temperatura <strong>de</strong> reacción -25°C, agregado <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> sodio y ácido acético, empleo <strong>de</strong>dimetilsulfuro como agente reductor <strong>de</strong>l ozónido y fundamentalmente utilizar un diseño <strong>de</strong>reactor don<strong>de</strong> se aumente la superficie <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong>l gas ozono. Así, se logró un 90% <strong>de</strong>rendimiento <strong>de</strong>l productoResumen presentado en Workshop Internacional: Eco Fisiología Vegetal Aplicada al Estudio<strong>de</strong> la Determinación <strong>de</strong>l Rendimiento y la Calidad <strong>de</strong> los Cultivos <strong>de</strong> Granos. 6 y 7 <strong>de</strong>septiembre 2007. Mar <strong>de</strong>l Plata, Buenos Aires, Argentina.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!