12.07.2015 Views

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

Libro de resúmenes - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA FCEFyN – UNC“I<strong>de</strong>as y perspectivas para construir futuros distintos”5 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2010PROCESAMIENTO DE DATOS CINÉTICOS MEDIANTE LA COMPUTADORAVicente Gianna 1 , Fabián R. Ibañez 11Química-Física.-FCEFyN-UNC. Ce: vgianna@efn.uncor.edu, loloibañez@gmail.comPalabras clave: método diferencial, ajustamiento, velocida<strong>de</strong>s iniciales, regresión polinómicaEl objetivo <strong>de</strong> este trabajo es el procesamiento <strong>de</strong> datos cinéticos experimentales por losmétodos diferencial y <strong>de</strong> las velocida<strong>de</strong>s iniciales por un método "no gráfico".Estos métodos se <strong>de</strong>scriben en la bibliografía usualmente utilizada en un curso <strong>de</strong>Fisicoquímica como métodos gráficos y por lo tanto, con un error apreciable <strong>de</strong>bido a ladificultad para trazar las tangentes a la curva concentración-tiempo, sobre todo en el método<strong>de</strong> las velocida<strong>de</strong>s iniciales. Estos motivos a los cuales se suma la tarea <strong>de</strong> la representacióngráfica, hace que nuestros alumnos sólo conozcan estos métodos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vistateórico, sin aplicarlos ya sea a la resolución <strong>de</strong> problemas o al procesamiento <strong>de</strong> datosexperimentales <strong>de</strong> laboratorio.Desarrollamos un programa en el que mediante un ajustamiento se <strong>de</strong>terminan loscoeficientes <strong>de</strong> un polinomio <strong>de</strong> grado "n" en el cuál la variable in<strong>de</strong>pendiente es el tiempo yla variable <strong>de</strong>pendiente la concentración. El algoritmo <strong>de</strong>termina en base a los coeficientes <strong>de</strong><strong>de</strong>terminación y <strong>de</strong> correlación cuál es el grado <strong>de</strong> ajustamiento óptimo. Luego se obtiene laexpresión analítica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la concentración con respecto al tiempo con la cuál secalculan las velocida<strong>de</strong>s a distintas concentraciones o la velocidad inicial. Mediante unajustamiento lineal por cuadrados mínimos <strong>de</strong> las velocida<strong>de</strong>s calculadas y lasconcentraciones se <strong>de</strong>termina el or<strong>de</strong>n con respecto a un reactivo.Este método tiene una limitación, si bien teóricamente el grado <strong>de</strong>l polinomio <strong>de</strong> ajuste pue<strong>de</strong>ser cualquier entero positivo (sólo limitado por la capacidad <strong>de</strong> la computadora), en la prácticael grado <strong>de</strong>l polinomio es una unidad menor al número <strong>de</strong> datos cinéticos, y muchas veces,sobre todo en el método <strong>de</strong> las velocida<strong>de</strong>s iniciales, esta cantidad es pequeña. Por esemotivo, como alternativa, aplicamos un ajustamiento con funciones spline polinómicas <strong>de</strong>tercer grado que permiten un buen ajustamiento con cantida<strong>de</strong>s reducidas <strong>de</strong> datos, elprocedimiento restante es similar al <strong>de</strong>scripto en el método anterior. En base a loscoeficientes <strong>de</strong> correlación <strong>de</strong> los ajustamientos lineales se <strong>de</strong>termina cuál es elprocedimiento mas a<strong>de</strong>cuado para el conjunto <strong>de</strong> datos procesados.Mediante este software se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar velocida<strong>de</strong>s específicas y or<strong>de</strong>n parcial a una<strong>de</strong>terminada temperatura con una buena exactitud y gran rapi<strong>de</strong>z.Resumen presentado en la I Jornada <strong>de</strong> Difusión <strong>de</strong> Investigación y Extensión en IngenieríaQuímica 2010.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!