13.07.2015 Views

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, este procedimiento directo es complicado, apareciendo ecuacionestrascendentes. En lugar de ello, suele ser más adecuado aplicar el siguienteprocedimiento:Puesto que T = 0A1 ( 1A2 )( 2A3 ), se tendrá que:( 1 / 0A1 ) T = 1A2( 2A3 )( 1 / 1A2 ) ( 1 / 0A1 ) T = 2A3Puestoque:T =n o a p0 0 0 1Es conocida, los miembros a la izquierda en las expresiones anteriores, sonfunción de las variables articulares (qk+1,...,qn).De modo, que la primera de las expresiones se tendrá q1 aislado del resto de lasvariables articulares y tal vez será posible obtener su valor sin la complejidad quese tendría abordando directamente la manipulación de la expresión T. A su vez,una vez obtenida q1, la segunda expresión anterior (2A3), permitirá tener el valorde q2 aislado respecto de q3. Por ultimo, conocidos q1 y q2 se podrá obtener q3de la expresión T sin excesiva dificultad.Para poder aplicar este procedimiento, es necesario en primer lugar obtener lasinversas de las matrices, i-1Ai. Esto es sencillo si se considera que la inversa deuna matriz viene dada por:inversanx ox ax Pxny oy ay Pynz oz az Pz0 0 0 1=nx ox ax -n(exp)T(P)ny oy ay -o(exp)T(P)nz oz az -a(exp)T(P)0 0 0 11 / ( 0A1 )inversa44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!