13.07.2015 Views

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otra parte, el motor desarrolla un par proporcional al producto del flujo en elentrehierro Ý y la intensidad i, siendo el flujo en el entrehierro:y = kf (if)Donde if es la corriente de campo. De esta manera, la expresión del pardesarrollado por el motor es el siguiente:t = k1 i yPara una corriente de campo if constante, el flujo se vuelve constante, y el par esdirectamente proporcional a la corriente que circula por el rotor:t = kp iEste par se emplea para vencer la inercia y la fricción, además de posibles paresperturbadores:J d²q + B dq= t - tpPor lo tanto, las ecuaciones del motor de corriente continua controlado porinducción son:eb = kb dq( Ls + R )i + eb = eat = kp idq = ( t - tp ) / ( Js +B )Donde todas las variables son en transformada de Laplace.Para el control del motor se incluyen las etapas de potencia y control, utilizándoserealimentación de intensidad y velocidad, tal y como se presenta en la figuraanterior.En la siguiente figura se ha representado el diagrama de bloques correspondientehaciendo uso de funciones de transferencia, donde pueden realizarse ciertassimplificaciones:G1 = K ( s + a / s + b )G2 = k2L = 0J, B : Inercia y rozamiento viscoso vistos a la salida del eje del rotor.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!