13.07.2015 Views

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

INSTITUTO TECNOLÒGICO DE MAZATLAN - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIG. 24.- Modelo dinámico.Esta relación se obtiene mediante el denominado modelo dinámico, que relacionamatemáticamente:1. La localización del robot definida por sus variables articulares o por lascoordenadas de localización de su extremo, y sus derivadas: velocidad yaceleración.2. Las fuerzas pares aplicados en las articulaciones (o en el extremo delrobot).3. Los parámetros dimensiónales del robot, como longitud, masa e inercias desus elementos.La obtención de este modelo para mecanismos de uno o dos grados de libertad noes excesivamente compleja, pero a medida que el número de grados de libertadaumenta, el planteamiento y obtención del modelo se complica enormemente. Poreste motivo no siempre es posible obtener un modelo dinámico expresado de unaforma cerrada, esto es, mediante una serie de ecuaciones, normalmente del tipodiferencial de segundo orden, cuya integración permita conocer que el movimientosurge al aplicar unas fuerzas o que fuerzas hay que aplicar para obtener unmovimiento determinado.El modelo dinámico debe ser resuelto entonces de manera iterativa mediante lautilización de un procedimiento numérico.El problema de la obtención del modelo dinámico de un robot es, por lo tanto, unode los aspectos más complejos de la robótica, lo que ha llevado a ser obviado en56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!